La Rural comenzó ayer a consagrar los grandes campeones de las principales razas bovinas. Y el primer paso lo dio Braford, una de las razas de carne protagonistas en el norte del país.
Con una tribuna colmada, la jura de Braford se vivió a puro fervor y ansiedad en la pista central ante el veredicto de Martín Zuza, jurado. Zuza consagró Gran Campeón Macho Braford el box 827, de la cabaña Rancho Grande, de Grupo Peyrano Fiduciaria SRL, de Corral de Bustos, provincia de Córdoba. Se trata de un animal joven, de un año y medio.
El jurado que actuó lo ponderó: «Para mí, es el toro más balanceado que había, funcional, con mucha clase, calidad y carne». Con este galardón, es el cuarto Gran Campeón que entre machos y hembras ya obtuvo en Braford Rancho Grande, la cabaña que fundó Raúl Peyrano, fallecido en 2010. «Esto significa seguir los pasos que empezó mi papá y que no nos desviamos en nada de lo que él nos enseñó para la cabaña. Compartimos el premio con él», dijo Andrea Peyrano, hija del fundador. Mientras tanto, el Reservado de Gran Campeón Macho Braford fue para el box 834, de la cabaña Laguna Limpia, de Delfabro Agropecuaria SA, de Esquina, provincia de Corrientes.
La raza Braford participa en Palermo con 100 animales de 24 cabañas. Es un número similar al del año pasado, según precisó Alberto Colombres Garmendia, presidente de la Asociación Braford Argentina. Sobre la competencia de la raza en Palermo, destacó el nivel de los ejemplares. «Razas como Braford y nuestra prima Brangus (otra de las jugadoras del Norte) están teniendo un importante desarrollo en el país con el corrimiento del mapa ganadero (hacia esa región)», agregó. El presidente de Braford lamentó que esa pujanza enfrente, no obstante, un contexto ganadero complicado por los precios estancados de la hacienda. «Estamos con los mismos precios de 2011, hubo sequía en los campos del NEA y el NOA y los costos subieron 50 por ciento en los últimos dos años, con lo cual la rentabilidad del cabañero se redujo 50 por ciento», explicó. Además de los machos, en esta raza se eligieron las mejores hembras. Y resultó Gran Campeón Hembra Braford el box 968, de la cabaña Santo Domingo, de Ganadera La Paz SA, de Recreo, provincia de Catamarca. Es la primera gran campeona que logra esa firma en la raza. «Es muy femenina y tiene condiciones carniceras muy buenas», resumió Alejandro Lauret, presidente de Ganadera La Paz SA, sobre esta hembra, que en septiembre próximo cumplirá tres años y ayer compitió con la cría al pie. Mientras tanto, el Reservado de Gran Campeón Hembra fue el box 965, de Hugo Prada y Juan Horacio Gutiérrez, con cabaña El Chañar, de Capita Miní, Corrientes. Como suele suceder en estas competencias, siempre hay lugar para las sorpresas. Y ayer le tocó a Marcelo Medel, veterinario, criador, cabañero y fotógrafo, que está apenas hace un año en la raza. Compitió por primera vez en Braford y lo hizo, a la vez, con el primer animal nacido en su cabaña, San Valentín, de Vicuña Mackenna (Córdoba). Estaba feliz porque su ternero, de 9 meses, anotado como Registro Particular (RP) D1, fue campeón ternero menor. Todo un logro para un recién llegado a una raza.
La pista central también estuvo expectante ayer con las juras de las razas Simmental, Charolais y Ganado Bovino Criollo, entre otras.
SRA/La Nación
Foto La Nación
- Biocontrol: el nuevo desafío para las pulverizadoras.
- Argentina: Negra y blanca, el mito de la papa lavada.
- “La Niña” se termina: “Ya estamos en comienzos de neutralidad”.
- Nidera Semillas lanzó su campaña de trigo 2021.
- Tedeschi presentó una sembradora Air Drill con chasis autotrailer.
- En maní, también se nacionalizan las cosechadoras.
- Leve baja en la Campaña 2020/2021 de la superficie de papa en el Sudeste, con un alto nivel comercializado.
- La molienda de trigo, en su nivel más bajo en cinco campañas.
- Argentina abre el mercado de carne de cerdo a Emiratos Árabes Unidos.
- Pulverizadoras, el segmento que más creció en ventas durante 2020.
- Hay buenos rindes maiceros pero, están muy lejos de los de hace un año.
- Brasil facilitaría en breve el ingreso de la uva en fresco de Argentina.
- Fuerte caída de los despachos de trigo al sudeste asiático en los primeros cuatro meses de la campaña.
- Metalfor regresa al mercado de las cosechadoras: Presentó el modelo 2635, con motor de 350/370 HP y sistema de trilla axial.
- Soja de segunda: Más de 600.000 ha se recuperaron por las lluvias.