La megamuestra rural más convocante del paÃs abrió sus puertas, y durante cuatro dÃas el campo mostrará todo su potencial en el predio La Flamenca (Km. 121 de la Autopista-Buenos Aires-Rosario).
La convocante feria agropecuaria dará a conocer el potencial del sector más dinámico de la economÃa en un solo predio, con cultivos, plots semilleros, stands al aire libre y maquinaria agrÃcola en movimiento.
Una de las novedades de esta edición es el Nodo BioEnergÃa, un nuevo espacio donde se presentarán los avances y las tendencias en el mundo de las energÃas sustentables.
Del 5 al 8 de marzo, además de las muestras dinámica y estática, Expoagro presentará, entre otras atractivas actividades, una amplia agenda de conferencias con destacados disertantes. Entre otras temáticas, en el Auditorio Principal de Expoagro, disertará Tomás Bulat sobre la actualidad económica y Ernesto Ambrosetti sobre el peso del campo en la economÃa.
Hoy habrá una conferencia de prensa de los presidentes de las entidades que componen la Mesa de Enlace. Se entregarán medallas de oro y plata a los ganadores del Premio Ternium Expoagro a la Innovación en Maquinaria AgrÃcola. Y, entre los abordajes más técnicos se cuentan las charlas de Agricultura Certificada, sobre el manejo de aguas y riego suplementario, como también una amplia grilla de conferencias vinculadas a las energÃas sustentables y la producción agropecuaria. Asimismo, varias disertaciones pondrán el foco en temas de gestión, management y negocios.
La inauguración formal está prevista para las 11.30 y contará con la presencia del gobernador anfitrión, Daniel Scioli y su par santafecino, Antonio Bonfati, además de importantantes figuras de la polÃtica, empresarios y representantes del sector agroindustrial.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.