«Estar en Expoagro siempre es una buena experiencia», comenta Marcelo Juan, representante de Fertilizadora SR. «En los días de la muestra se sacan buenos datos, que después se transforman en negocios. Por eso seguimos apostando a este megaevento que reúne a todo el agro», agrega el ejecutivo.
Fertilizadora SR es una empresa oriunda de la ciudad bonaerense de Colón dedicada, desde hace más de quince años, al diseño y fabricación de fertilizadoras y maquinarias para la siembra directa. Y, como no podía ser de otra manera, también será una de las firmas protagonistas de la muestra agraria más convocante del año, que se montará en el predio La Flamenca, situado en el Km. 21 de la Autopista Buenos Aires-Rosario.
Como todos los años en el mes de marzo, las empresas más importantes del sector se aprestan para recibir una enorme afluente de productores de diferentes puntos del país. Fertilizadora SR no será la excepción y ya se prepara para presentar dos nuevas maquinas: la fertilizadora incorporadora y una fertilizadora esparcidora al voleo.
Al repasar el 2012, Marcelo Juan considera que fue «un año difícil para todo el sector». No obstante, en relación a su empresa, comenta que «las ventas fueron mejorado en el segundo semestre, por lo que quedamos empatados». Sin embargo, considera que el 2013 «pinta lindo para los productores». Augura que «en este año agrícola el maíz apunta bien, por lo que esperamos tener un período mejor», se esperanza Juan.
- Reducen hasta 35% el consumo de alimento de los Novillos por kilo ganado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.