Pioneer Argentina, la empresa multinacional líder en la comercialización de semillas, pone al servicio de productor agropecuario una herramienta tecnológica que permite decidir la fecha de siembra en base a información estadística, real y confiable. Por ello presentó el “Explorador de Cultivos Pioneer”. Se trata de un software con el cual el productor agropecuario podrá elegir la fecha de siembra que le permita obtener los mejores resultados.
Esta innovadora herramienta trabaja sobre una base de información climática acumulada de los últimos 37 años, por lo que permite analizar la probabilidad de ocurrencia de heladas, mayores o menores precipitaciones, golpes de calor y otras consideraciones que el productor tiene en cuenta al momento de sembrar.
El “Explorador de Cultivos” es un desarrollo integral de Pioneer Argentina, liderado por el área de agronomía de la empresa. El Ing. Agr. Tomás Sundblad, responsable de dicha área, manifestó que “uno de los pilares de Pioneer en Argentina y en el mundo es el servicio técnico personalizado que día a día brindamos a los productores. Con esta herramienta les estamos acercando la posibilidad de tomar decisiones más seguras y que les permitan obtener mejores rendimientos”.
La herramienta se encuentra disponible para todos aquellos que deseen utilizarla a través de los más de 150 agrónomos de ventas que Pioneer tiene distribuidos por todo el país.
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.

