* Este jueves las dinámicas contaron con la presencia de sembradoras en movimiento, equipos de riego y pulverización. Además se mostraron nuevos cabezales durante las pasadas de cosecha de maÃz.
Salió el sol y hubo piso para que las sembradoras, tanto de grano fino como de grueso, se sumaran a las demostraciones dinámicas de maquinarias. Entre otras, Templar, Achilli & Di Batista, Agrometal, Dolbi, Crucianelli, Juri, De Grande, Apache, Cele, Erca, Bertini, Pierobon, Gherardi, Tanzi, Pla y Dumaire, (quien presenta por primera vez una sembradora en el paÃs), lucieron sus máquinas neumáticas y convencionales. La mayorÃa de los equipos tienen sistema de fertilización en la lÃnea de siembra y presentan una tendencia hacia mayor ancho de labor.
En pulverización, metalfor mostró su fertilizadora autopropulsada, modelo M3200, de 140 HP, para fertilizante lÃquido y la M3200 con un ancho de labor de 32 metros y capacidad para 3.200 litros. También se pudo apreciar un carro con chasis con una capacidad de 10.000 litros. Caimán presentó un aplicador hidráulico con un ancho de labor de 32 metros.
En tanto, Apache hizo una pasada con la fertilizadora hidráulica de 6 cilindros con una capacidad de 3200 litros. Jacto presentó un tacho para fertilizante lÃquido que funciona con una bomba de 640 litros por minuto. Por otra parte, Pla y Jacto también mostraron sus fertilizadoras y Praba mostró un pulverizador de arrastre.
En riego, hubo equipos de sistema de pivote central del sponsor Valley, como también de Reinke y Montenegro. Además se mostró el sistema Cañón, a través de los expositores Irri Ar, Tabares y Montenegro, en cuyo caso utilizó «un sistema a gas que lo hace más económico y ecológico».
Como siempre, la actividad de cosecha es la que convoca mayor cantidad de público. Las pasadas de maÃz estuvieron a cargo de equipos cosechadores metalfor y Don Roque, con cabezales de 16 surcos presentados por Ombu y De Grande.
También fiel a la costumbre de cada año, el cierre está a cargo del show de tolvas, en el que participan las empresas Ascanelli, Cestari, Ombú y Akron.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.