* Ayacucho 2012 cerró con éxito y gran afluencia de visitantes.
Las pruebas de aparte campero, prueba de potros, clasificatoria de Felipe Z. Ballester, la entrega de premios Luis B. Amestoy y todas las destrezas criollas en la pista central, dieron el marco a la jornada de cierre de una nueva edición de Ayacucho, que culminó el domingo pasado por la tarde en el predio de la Sociedad Rural.
Más de 125 animales participaron de las pruebas, y todo el público espectador disfrutó de las destrezas de nuestros caballos demostradas sobre la pista. Los participantes quedaron muy conformes con la organización del evento y el entusiasmo demostrado por todos los miembros de la comisión organizadora que trabajaron arduamente en lograr un evento de estas características.
Hugo de Achaval, jurado de clasificación y Cecilia Planes, secretaria de jurado, al igual que el resto de los colaboradores estuvieron presentes en la pista dando su veredicto y supervisando el desenvolvimiento de los animales.
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.

