Caminos y Sabores edición BNA, que este año se desarrollará del 6 al 9 de julio, es una feria que destaca la diversidad cultural y gastronómica del paÃs, reuniendo a productores regionales, artesanos, cocineros y emprendedores de toda Argentina en La Rural.

Es un evento que atrae a miles de visitantes cada año siendo la Ciudad de Buenos Aires anfitriona acompañando e impulsando a su vez el trabajo de los productores locales, la gastronomÃa, y la cultura que la identifican.
El stand del Gobierno de la Ciudad contará con la participación de la Dirección General de Desarrollo Gastronómico y el Ente de Turismo de la Ciudad en el Camino Federal.
Ambos organismos se unirán por primera vez para promover la diversidad culinaria y turÃstica y ofrecerán una experiencia integral a todos los visitantes, que podrán degustar, aprender y disfrutar de lo mejor de la cocina local.
El stand tendrá puestos dedicados a diferentes temáticas y actividades, entre las que se pueden destacar la exhibición de productos locales, espacios dedicados a nuevos emprendimientos, además del sector destinado a la promoción turÃstica de la Ciudad.
El objetivo es fomentar el crecimiento de los emprendedores locales, brindándoles una plataforma para llegar a un público más amplio y establecer nuevos contactos comerciales.
Caminos y Sabores es una oportunidad única para que la Ciudad de Buenos Aires destaque sus esfuerzos por apoyar el desarrollo económico local y fortalecer su posición como capital gastronómica. La presencia del Gobierno de la Ciudad en este evento subraya su compromiso con la promoción de la cultura, la gastronomÃa y el turismo como pilares del crecimiento y bienestar-
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.










