Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
Hoy quedó inaugurada la 135ª edición de la Exposición de GanaderÃa Agricultura e Industria Internacional bajo el lema «Vivamos lo Nuestro».
Foto: Juan Pablo Losino
La Exposición Rural se ha convertido a lo largo de los años en el ámbito de negocios más trascendente de la comunidad agro-industrial, siendo el punto de encuentro de productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos de la Argentina y el mundo.
Esta nueva edición de la tradicional muestra del campo se lleva a cabo desde hoy 20 al 30 de julio, señalándose que participan más de 400 expositores comerciales, más de 4.500 expositores de animales, 2.000 animales y también tendrán presencia 14 provincias.
La industria automotriz también participará de este tradicional evento con la presencia de las empresas Ford, Volkswagen y Nissan con sus respectivos stands, y además con las tradicionales pruebas de manejo de las pick-ups por la pista más completa de manejo off-road.
Pero también hay que destacar la presencia de importantes radios que transmiten sus programas en vivo desde La Rural.
En este primer dÃa hubo una gran cantidad de asistentes, sobre todo familias con sus hijos aprovechando el receso escolar de invierno.
Fotos: Juan Pablo Losino
La venta de tickets
Están disponibles en: www.laruralticket.com.ar/event/exposicion-rural-2023 y los precios serán los siguientes:
- Lunes a miércoles: $ 1900.–
- Jueves a domingo: $ 2300.-
- En BoleterÃas: $ 3000.-
- Jubilados: Lunes y martes gratis, y a partir del miércoles $ 1500.-
Menores de 8 años, personas con discapacidad (presentando certificado) y estudiantes ISEA (presentando libreta), el ingreso será gratis.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.