Durante la campaña 2022/23 se sembraron 16,2 Mha de soja, una reducción de 100 mHa con respecto a la campaña 2021/22 y una caÃda de 6% con respecto al promedio de las últimas 5 campañas (Superficie promedio últimas 5 campañas: 17,1 MHa).
El rinde promedio nacional fue de 15,4 qq/ha, una disminución del 44,8% en comparación al ciclo previo y una merma de 44,9% con respecto al promedio de las últimas 5 campañas.
La producción total nacional se ubica en 21 MTn, 22,3 MTn por debajo a la campaña 2021/22 y un 53,1% por debajo a la producción promedio de las últimas 5 campañas (Producción U5C : 45,1 MTn).
El ciclo finaliza 27 MTn por debajo al escenario inicial de 48 MTn. La falta de humedad superficial dejó afuera de la campaña a 500 mHa, principalmente para los planteos de segunda ocupación. Altas temperaturas junto a lluvias por debajo a la media sobre el centro del área agrÃcola afectaron los cuadros de primera y de segunda ocupación durante el perÃodo crÃtico. Finalmente, las condiciones sobre el Sudeste de Buenos Aires fueron distintas al resto, alcanzando rendimientos por encima del promedio histórico.
Tras el adverso escenario climático del año pasado, marcado por un nuevo año de sequÃa, la cadena de la soja aportará a la economÃa argentina USD 7.345 millones en el 2023 en valor agregado, lo que representa una disminución del 67% en comparación con el valor del año pasado. Adicionalmente, generará exportaciones por USD 12.542 millones (-50% i.a.) y aportará USD 4.350 millones en recaudación fiscal (- 57% i.a.).
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.