Según un informe elaborado por la CAME, las exportaciones de las economÃas regionales cayeron 10% en toneladas y 4,4% en dólares. Aquà el informe completo.
De acuerdo al Monitor de Exportaciones de las EconomÃas Regionales (MEER), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en base a datos producidos por el Instituto Nacional de EstadÃsticas y Censos (INDEC), marzo terminó con una caÃda en las exportaciones de las economÃas regionales del 10% en toneladas y del 4,4% en dólares, lo que representa una baja interanual de 669 mil toneladas en el volumen comercializado y de USD 335 millones en el total exportado.
Con esta caÃda, las exportaciones regionales alcanzaron los USD 7.256 millones exportados en el perÃodo abril 2022 – marzo 2023, habiendo importado USD 1.285 millones, lo que arroja un superávit comercial de USD 5.971 millones.
Por otra parte, en el perÃodo abril 2022 – marzo 2023, las economÃas regionales alcanzaron los 6 millones de toneladas exportadas, lo que representa un 10% menos que en el perÃodo anterior (abril 2021 – marzo 2022).
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maÃz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en agosto tuvo una caÃda del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.