La ausencia de precipitaciones junto a temperaturas medias por encima a los promedios registradas durante los últimos quince días reduce a 29 MTn la estimación de producción de soja, según un informe de la Bolsa de Cereales.
Mientras 10,5 MHa de las 16,2MHa proyectadas para la campaña 2022/23 se encuentran en etapas criticas para la definición de los rendimientos (R3-R6), el 71,5% del área sembrada informa una condición de cultivo entre regular y mala siendo ambos núcleos, el Centro-Este de Entre Ríos las regiones más afectadas.
Las altas temperaturas continúan generando mermas adicionales en el cereal de verano. A la fecha un 24,9% del área de maíz tardío y de segunda ocupación transita su período crítico para la definición de rendimiento (R1) mientras el 58,7% de los cuadros informa una condición de cultivo entre regular y mala.
Frente a este panorama, la nueva proyección de producción para la campaña 2022/23 se ubica en 37,5 MTn. Este volumen representa en números absolutos, 14.500.000 Tn menos que las recolectadas la campaña anterior (Campaña 2021/22: 52 MTn). En paralelo, la cosecha de planteos tempranos arroja rindes por debajo de promedio de los últimos ciclos.
Finalmente, respecto al girasol, la cosecha cubre el 36,1% del área con un progreso inter-semanal de 9,4 puntos porcentuales. Con al avance de las cosechadoras sobre los núcleos girasoleros del sur del área agrícola, se ha registrado un rendimiento medio 17qq/Ha.
El mayor progreso se ha visto sobre el Norte de La Pampa–Oeste de Buenos Aires con un avance inter-semanal de 20 puntos porcentuales. Por otro lado, el avance de cosecha sobre el sur del área agrícola alcanzó el 13% del área apta, los primeros datos de rendimiento promedian los 17,8qq/Ha para la región del Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa, mientras que para el Sudeste de Buenos aires se han obtenido 19,1qq/Ha.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- Maíz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.