La Bolsa de Comercio de Buenos Aires señala que al presente informe, las labores de cosecha de soja cubrieron el 46,0% de área implantada a nivel nacional, luego de registrar un progreso intersemanal de 15,2 puntos porcentuales.
Sobre el área aún en pie se estima que un 82% registra una condición hídrica Adecuada/Óptima. En paralelo, la condición de cultivo Excelente/Buena se vio desmejorada 1,8 p.p., cayendo esta semana a representar el 16 % de la superficie en pie.
En lo que respecta a la fenología, para los cuadros de soja de primera y soja de segunda el avance de cosecha es de 59,2% y 21,6% respectivamente, siendo la zona más avanzada para ambos casos el Núcleo Norte, con 97% en primera y 55% en la de segunda.
Para maíz, se estima que el 24,6% de los cuadros ya fueron cosechados, reflejando un avance intersemanal de 1,4 p.p. El avance de cosecha en siembras tempranas asciende al 52,4% del área implantada bajo esta modalidad a escala nacional, habiendo finalizado las labores en las zonas Centro-Norte de Córdoba, Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo Norte y Entre Ríos.
La condición hídrica Regular/Sequía aún compromete un 16,3% del área total de maíz (siembras tempranas + siembras tardías/segunda), 3,6 p.p. por encima de lo relevado la semana previa debido a que las lluvias registradas días atrás fueron sectorizadas y no alcanzaron a zonas donde el maíz tardío/2da tiene gran importancia en cuanto a superficie (Sur y Centro-Norte de Córdoba).
Por último, en lo que respecta a fenología, el 85,3% del maíz todavía en pie ya superó el estadio Grano Duro y se aproxima a la etapa de madurez fisiológica.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- Maíz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.
- Promueven prácticas para fortalecer la producción local de huevos.
- Más productivos y eficientes: Los nuevos desafíos de la ganadería argentina.
- Camiones, trenes y barcazas hacia el Gran Rosario: Balance logístico del semestre.