La Bolsa de Comercio de Buenos Aires señala que al presente informe, las labores de cosecha de soja cubrieron el 46,0% de área implantada a nivel nacional, luego de registrar un progreso intersemanal de 15,2 puntos porcentuales.
Sobre el área aún en pie se estima que un 82% registra una condición hÃdrica Adecuada/Óptima. En paralelo, la condición de cultivo Excelente/Buena se vio desmejorada 1,8 p.p., cayendo esta semana a representar el 16 % de la superficie en pie.
En lo que respecta a la fenologÃa, para los cuadros de soja de primera y soja de segunda el avance de cosecha es de 59,2% y 21,6% respectivamente, siendo la zona más avanzada para ambos casos el Núcleo Norte, con 97% en primera y 55% en la de segunda.
Para maÃz, se estima que el 24,6% de los cuadros ya fueron cosechados, reflejando un avance intersemanal de 1,4 p.p. El avance de cosecha en siembras tempranas asciende al 52,4% del área implantada bajo esta modalidad a escala nacional, habiendo finalizado las labores en las zonas Centro-Norte de Córdoba, Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo Norte y Entre RÃos.
La condición hÃdrica Regular/SequÃa aún compromete un 16,3% del área total de maÃz (siembras tempranas + siembras tardÃas/segunda), 3,6 p.p. por encima de lo relevado la semana previa debido a que las lluvias registradas dÃas atrás fueron sectorizadas y no alcanzaron a zonas donde el maÃz tardÃo/2da tiene gran importancia en cuanto a superficie (Sur y Centro-Norte de Córdoba).
Por último, en lo que respecta a fenologÃa, el 85,3% del maÃz todavÃa en pie ya superó el estadio Grano Duro y se aproxima a la etapa de madurez fisiológica.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.