Las fertilizadoras son socias de un mercado de nutrientes en Argentina que registra nuevos topes de consumo. De acuerdo con estimaciones de Fertilizar Asociación Civil, 2021 cierra con un volumen de 5,6 millones de toneladas, lo que indicaría un crecimiento de 6% al 8% respecto a 2020.
Ya el consumo del año pasado se había considerado como récord por lo que la comercialización está corriendo el techo nuevamente hacia arriba. Las máquinas trabajaron fuertemente en 2021 para nutrir a las gramíneas que consolidaron la superficie sembrada en las rotaciones.
“Este crecimiento se explica principalmente por el trigo, el maíz y el sorgo, lo que genera amplios beneficios al sistema, ya que permite mejorar el balance de carbono y por consiguiente la materia orgánica del suelo”, indicó la entidad.
Estrategias
También las dosis de fertilizantes utilizadas en gramíneas han mejorado su nivel de aplicación, sobre todo traccionadas por los buenos precios de los cereales.
“En gramíneas, si bien aún queda por crecer, se ha registrado una gran mejora en las estrategias de fertilización, que, asociadas a las buenas precipitaciones ocurridas en la campaña de la fina, concluyeron en una gran cosecha trigo 2021”, señalan desde Fertilizar.
“En cuanto al crecimiento de la práctica en soja, es aún insuficiente, necesitando este cultivo optimizar aún más su nivel tecnológico, contemplando nutrientes como fósforo y azufre fundamentalmente”, agregan.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.