Crecen la cantidad de contratos realizados por esta opción de financiamiento, con más de $ 1.900 millones en el segundo trimestre del año. Ese monto, representó 5% de la cartera total de transacciones, según datos de la Asociación de Leasing de Argentina (ALA).
En ese marco, la oferta activa de leasing en el caso de los equipos del agro se conforma de la siguiente manera:
BBVA: El banco privado trabaja con la modalidad de cobertura del 100% del valor del equipo y con un plazo de hasta 60 meses para cancelar la operación y con tasas acordadas con los fabricantes. El equipo se puede ir pagando a medida que se usa. En 2021 hizo acuerdos con Apache, Crucianelli, Stara y Tanzi.
Santander: Permite financiar hasta el 100% de la compra de maquinaria agrÃcola nueva, especialmente de rubros como tractores, cosechadoras y sembradoras. Se trabaja en pesos y con cánones variables mensuales o semestrales vencidos.
Comafi: A través de Capita Corporation, trabaja en el mercado argentino con la lÃnea Agro Leasing, financiando el 100% del valor de la máquina, incluyendo los gastos asociados a la adquisición. La tasa puede ser fija o variable y hay flexibilidad para determinar la opción de compra de acuerdo con el perfil del cliente.
John Deere: Dentro de la división John Deere Financial en Argentina, propone un sistema de leasing con contrato a partir de 49 meses de plazo. La tasa de interés es fija y los cánones son fijos y ajustables a los ciclos productivos, según el perfil de los productores o contratistas.
Provincia Leasing: El sistema cubre el 100% del valor de cada máquina, con IVA incluido. Los plazos de financiación están relacionados en forma directa con la vida útil del bien y el primer desembolso se efectúa contra entrega del equipo. En 2021 suscribió acuerdos con la Cámara Argentina que agrupa a los fabricantes de Acoplados y Semirremolques (CAFAS) y la Asociación Argentina de Fabricantes de Máquina-Herramienta y TecnologÃa de Manufactura (AAFMHA).
BICE Leasing: El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) se hizo cargo de la operatoria que tenÃa el Banco Nación. En el caso de las máquinas agrÃcolas, se financia el 100% del valor de cada equipo, con IVA incluido, sin necesidad de garantÃa adicional y tasa fija hasta 3 años de plazo.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.
- El Gobierno Nacional suspende hasta el 31 de octubre las retenciones a todos los granos y subproductos.