Crece la tendencia en Brasil de alquilar camiones para la zafra de caña de azúcar. ¿Se extenderá al resto de la agricultura?
Los camiones semiautónomos pueden representar una amenaza para los tractores, especialmente en la asistencia de tareas de cosecha.
En Brasil, crece la tendencia de alquilar ese tipo de vehículos para la zafra de caña de azúcar.
Un ejemplo actual es la empresa Raízen que trabaja en el sector de azúcar, etanol y bioenergía.
La compañía alquiló 308 camiones semiautónomos a la firma Ouro Verde, que trabaja con las marcas Volvo, Scania, Mercedes-Benz – Grunner, Santa Izabel, Facchini y Fliegl.
Beneficios
En términos de volumen de inversión, el contrato representa una de las negociaciones más importantes del mercado en el segmento de bienes pesados.
“La sustitución de la flota de tractores por camiones semiautónomos es una tendencia que se consolida”, advierte Cláudio Zattar, directivo de Ouro Verde.
“El mercado de caña de azúcar ha incrementado la búsqueda de arrendamiento, porque la disponibilidad de equipos personalizados y de alta tecnología ofrece numerosos beneficios y puede reducir significativamente los costos para las industrias”, explica, a su vez, Manuel Silva, Director Comercial de Ouro Verde.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.