La Federación de Asociaciones Rurales de Entre RÃos (FARER) confeccionó el informe mensual de precios de referencia del ganado vacuno a partir de los datos recolectados en las firmas consignatarias de la provincia.
El informe que contempla las principales categorÃas bovinas -elaborado con los datos arrojados por los distintos remates ganaderos- marcó en el mes de noviembre un alza del 5,59 %, muy por encima del 1,23 % de octubre pasado. Estos números están en consonancia con lo ocurrido en Liniers, donde el incremento también ha sido importante en las últimas semanas.
En ese marco, y si bien octubre habÃa evidenciado incrementos respecto del mes anterior (no alcanzó el 2 %), noviembre volvió a mostrar un salto de más de 5 puntos, con similitud de las principales plazas ganaderas del paÃs.
De este modo, casi todas las categorÃas tuvieron movimientos alcistas, entre las que se destacan los novillitos (+ 10,57 %); vacas invernada (+ 8,94 %); novillos (+ 7,99 %); terneras entre 190 y 240 kilos (+ 7,10 %) y terneras entre 150 y 180 kilos (+ 6,41 %).
Cabe consignar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Islas del Ibicuy, ChajarÃ, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Maciá, Concordia, MarÃa Grande, Federación, Tala, Nogoyá y Federal; siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.