Según un artÃculo de Infocampo publicado por la Bolsa de Cereales, las importaciones de maÃz por parte de China en 2011/12 podrÃan ser de 5,0 millones de toneladas, según estimaciones de analistas y operadores consultados por Bloomberg.
Pero la misma no será suficiente para abastecer a la creciente demanda interna del cereal. La producción alcanzó 189,2 millones de toneladas en la cosecha que comenzó en septiembre, un 6,7 % más que un año antes, según una encuesta realizada a productores de las siete principales regiones productoras por la firma SGS a pedido de la agencia Bloomberg.
Las importaciones de maÃz por parte de China en 2011/12 podrÃan ser de 5,0 millones de toneladas, según estimaciones de analistas y operadores consultados por Bloomberg. «Es una cosecha increÃble, pero la demanda es demasiado fuerte», dijo Dan Cekander, director de investigación de Newedge, con sede en Chicago, quien recorrió los campos de maÃz en la provincia de Jilin en septiembre. «Todo el mundo ha estado proyectando una cosecha récord y los precios internos históricamente son altos, pero el gobierno chino debe seguir comprando maÃz de EE.UU.».
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.