Mediante un comunicado, la sociedad rural del Valle de Uco les informa a los productores de durazno que una vez más la posición dominante de la industria afecta la actividad de los productores haciéndola cada vez más difÃcil.
Al no haber precio institucionalizado de referencia, la entidad ha construido entre los productores los siguientes Ãndices:
- El precio de durazno para industria (el que va a lata) tiene que estar en un rango de $17 a $22 por kilo.
- El durazno que va a pulpa debe tener un piso de $14 por kilo.
El pago debe hacerse al contado, o no más de 30 dÃas, dado que el Estado provincial a puesto un fondo importante de 200 millones de pesos para que no haya excusas de desfinanciamiento para que los industriales no paguen.
Fuente y Foto: CRA
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.