En el marco de las tareas propias de aplicación de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas N°20.247, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) desarrolla una campaña de control de uso de semillas, basada en información obtenida por medio del Sistema de Información Simplificado AgrÃcola (SISA).
Los controles se centran en el análisis de la información recaudada sobre la comercialización de semilla de clase fiscalizada, para ser comparada con las declaraciones juradas brindadas por los productores en el SISA. Además, en forma aleatoria se toman muestras de granos en camiones, para estudiar el ADN de la semilla.
A partir del análisis y la información complementaria de las declaraciones en el SISA de las variedades sembradas, se iniciaron investigaciones administrativas pertinentes sobre los incumplimientos detectados, principalmente por no contar con la documentación que ampare la adquisición legal de las variedades de semilla utilizadas.
El INASE informa que intimará a los productores por medio de una notificación cuando encuentre una inconsistencia en las declaraciones respecto a la semilla utilizada, y comunicará el incumplimiento a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Aquellos que no justifiquen el origen legal de la semilla no podrán hacer uso de la excepción del art. 27 y dicha información estará disponible para que los obtentores puedan ejercer el derecho que corresponda.
Hasta el momento se efectuaron un total de 2.000 requerimientos y, una vez analizadas las respuestas y la documentación aportada, se remitieron más de 800 comunicaciones a productores que no se encontraban encuadrados en la normativa.
Estas acciones se suman a las actividades de control de comercio regulares que efectúa el INASE, que implican 934 inspecciones, 834 toneladas de semilla intervenida por incumplimiento de la normativa vigente y 117.827 toneladas de semilla constatada.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.