La SecretarÃa de Gobierno de Agroindustria informó que las exportaciones de lácteos aumentaron en volumen 9% durante el perÃodo enero-marzo, respecto a los mismos meses del año anterior, confirmando asà la tendencia creciente que se vio en todo el 2018 cuando los envÃos treparon un 38%.
De acuerdo al Tablero de Comando Sectorial de mayo de 2019 de la Dirección Nacional Láctea, entre enero y marzo de este año se comercializaron al exterior 72.601 toneladas por un valor de 210,33 millones de dólares.
«El crecimiento de las exportaciones motoriza al resto de la cadena, porque la producción láctea argentina está fuertemente vinculada al mercado externo», destacó el titular de la cartera agroindustrial nacional, Luis Miguel Etchevehere, al señalar que «el precio de referencia pagado al productor por litro de leche alcanzó $13,32 en abril, lo que marca un alza del 13% en comparación con el mes anterior, y 118% respecto a abril de 2018».
En este sentido, Etchevehere resaltó «el trabajo realizado en el marco de la mesa láctea con el conjunto de todos los actores de la cadena, para promover la competitividad de este sector que genera valor en muchos pueblos de nuestro paÃs».
Por último, la producción de leche durante abril totalizó 736,9 millones de litros, logrando una suba del 2% en comparación con marzo, de esta forma se observa el comienzo de una recuperación en la producción láctea, luego de la caÃda interanual de los primeros 3 meses.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.