Hoy comienza ArgenCarne, la exposición que organiza CRA en el predio de la Sociedad Rural de San Justo, provincia de Santa Fe, con el apoyo del Gobierno de la provincia y el Consejo Federal de Inversiones.
Será del 9 al 12 de mayo, para que durante cuatro días los principales actores de la cadena cárnica argentina confluyan en el predio ferial ubicado en la Ruta Nacional 11 Km 565,5, con el gran objetivo de capacitarse y potenciar el volumen de negocios.
Desde el productor ganadero hasta el cocinero que elige un corte para su menú, pasando por las distintas instancias comerciales, una inmensa cadena de actores aporta su valor para que la Carne Argentina sea lo que es en nuestro país y a nivel internacional: sinónimo de calidad, variedad y sabor.
Por primera vez, un evento se propone reunirlos a todos durante cuatro espectaculares jornadas. Un encuentro sin precedentes donde compartir conocimientos y experiencias, acceder a lo último en tecnología y gestión, donde generar negocios, abrir mercados y disfrutar de las mejores expresiones gastronómicas en torno a la carne. ArgenCarne 2019 llega en un momento muy especial para nuestras carnes, donde las oportunidades de crecer no tienen fronteras.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.
- Maíz firme en la encuestas, pero el estancamiento de rindes que se ve en soja, también es un tema en el cereal.
- Promueven prácticas para fortalecer la producción local de huevos.