La amplia oferta de productos de New Holland para el mercado argentino tiene como protagonista para el segmento de equipos forrajeros a la picadora FR600. Dadas sus características, esta máquina provee seguridad y precisión al momento de generar alimento para la producción cárnica.
“New Holland tiene la oferta de producto más completa del mercado argentino y con una gran especificidad, destacándose en aplicaciones de ganadería con los productos y configuraciones para el sector ganadero”, destacó Gabriel Tronchoni, gerente de Marketing de la marca.
En cuanto a la máquina, la picadora FR600 cuenta con el sistema HydroLoc, que la convierte en el equipo ideal para atender a las exigencias en lo que respecta a calidad de picado, permitiendo ajustar la longitud de corte de forma instantánea sobre la marcha. La FR600 está equipada con un motor FPT Industrial Cursor 13 Turbo Compound con Certificación Tier III.
Por otro lado, el sistema Power Cruise TM II de a FR600 simplifica el manejo, asegurando que el régimen del motor se ajuste a la relación de transmisión seleccionada, de forma que se alcance el nivel de eficacia más elevado. El modo de transporte reduce tanto el consumo de combustible como el ruido, mientras que el modo de trabajo aumenta la productividad.
Alianza y cooperación
En lo que respecta a equipos vinculados al segmento forrajero, New Holland mantiene un convenio con la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros. Dicha alianza está basada en un programa de descuentos y beneficios en maquinaria, repuestos y servicios para los socios de la institución.
“Esta alianza estratégica nos permite llegar con cada vez más fuerza a los contratistas de todo el país. Tenemos una gran oferta de producto en todo lo referido a heno y forraje y nuestra maquinaria es requerida por los clientes más exigentes de mercado”, destacó Gabriel Tronchoni, gerente de marketing de New Holland.
“El acuerdo con la Cámara tiene para nosotros una importancia estratégica muy grande, ya que la producción de heno y forraje está creciendo en el país en zonas donde hasta hace algunos años era muy difícil. Esto sumado al gran desarrollo ganadero de la Argentina es clave para la firma del convenio, ya que reafirmamos nuestro compromiso acompañando a la institución con nuestros productos, nuestro servicio de posventa y con concesionarios especializados en forraje”, destacó Juan Giustetti, responsable de desarrollo de red de New Holland.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo