Bajo el lema “Sentí la tradición, viví el futuro”, hoy abre sus puertas al público la tradicional muestra palermitana, que permanecerá abierta hasta el 27 de julio en el horario de 9 a 20 horas, organizada por la Sociedad Rural Argentina.
Entre otros detalles, este año los visitantes podrán disfrutar de más de 2200 animales, un 10% más que el año pasado. Habrá 24 razas bovinas, 3 caprinas, 21 equinas, 15 ovinas y 6 porcinas. Entre las novedades, se destacan: Speckle Park, Devon, Gypsy, Vanner, Holando Argentino y Merino.
Con más de 500 expositores, nuevas razas y la mejor genética, todo lo mejor del agro y la industria convocará a productores, visitantes y profesionales del sector de Argentina y del mundo. Además, cabe mencionar que durante la Expo se realizarán 34 remates.
Algunas de las actividades más destacadas.
- Shows en pista central con jinetes, caballos y carruajes.
- Espacios de cocina con chefs reconocidos preparando platos típicos.
- Stands de provincias y emprendimientos rurales con productos únicos.
- Durante toda la Expo, el público podrá disfrutar, por las tardes, de la música de las bandas militares.
El día de la apertura, el jueves 17 de julio, tendrá lugar el Encuentro Interreligioso, en el que participarán referentes del cristianismo, judaísmo e islam, entre otras religiones, como un símbolo de unidad y diversidad en el ámbito rural. Será la tercera edición y, este año especialmente, se realizará un homenaje al Papa Francisco.
En relación con lo académico, está previsto el desarrollo de charlas y conferencias, organizadas por Acción Política de la SRA, donde se analizarán temas de interés para los productores: granos, sostenibilidad, carnes, seguridad rural, entre otros.
Este año, el acto de Inauguración se realizará el último sábado de la Exposición, y esa misma tarde se oficiará la Misa de Campo en la Pista Central, al día siguiente -domingo- se contará con la imponente interpretación de la Alegoría Histórica del Desierto. Y a continuación tendrá lugar un Remate a beneficio de la Fundación Soldado.
- Hoy abre sus puertas la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en La Rural.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.