Mercedes-Benz Camiones y Buses, subsidiaria de Daimler Truck, participa en Agroactiva 2025, la tradicional megamuestra del campo que se realiza del 4 al 7 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Con un stand de 900 m2 ubicado en el Lote A6, la marca acompaña al agro argentino con la Nueva Generación de Camiones, una propuesta integral de servicios y opciones de financiación para los actores claves que dinamizan la economía del país.
El portafolio 2025 está conformado por vehículos que combinan tecnología, seguridad y eficiencia: los Accelo y Atego de producción nacional, junto con las nuevas versiones del Actros. Se encontrarán en el stand el Actros 2545 LS/33 – Tractor c/CD TE 6X2 pensado para un rendimiento excepcional en el transporte de cargas de larga distancia. El Atego 1721/48 y el renovado 1732/42 que se destacan en el transporte semipesado, mientras que el robusto Atego 1932 LS/36 – Tractor c/CD TE 4X2 ya todo un pesado, es ideal para media y larga distancia. Completa la propuesta el Accelo 1116/39 con caja automatizada, diseñado para brindar agilidad y eficiencia en el transporte liviano.
«Acompañamos a quienes mueven al mundo y hacen crecer a la Argentina. En esta ocasión, con una propuesta especialmente pensada para el agro, nos encontraremos presentes en Agroactiva 2025 mostrando la nueva generación de camiones Mercedes-Benz y un portfolio de servicios que están preparados para responder al ritmo del campo», comentó Roberto Faist, Gerente de Producto & Marketing de Mercedes-Benz Camiones.
Además del portafolio de productos, la marca presenta su renovada gama de servicios integrales, diseñados para brindar soluciones que maximizan la rentabilidad y disponibilidad de las unidades.
• FleetBoard: el nuevo portal para monitoreo y administración de vehículos en tiempo real, más moderno, fácil e intuitivo. Este sistema avanzado utiliza herramientas como telemetría, localización precisa, notificaciones personaliza das y análisis de rendimiento basado en la nube, lo que permite actualizaciones automáticas, acceso seguro y gráficos interactivos que facilitan la toma de decisiones estratégicas. Además, su integración con el servicio Truck Uptime permite anticiparse a fallas, maximizando la disponibilidad y eficiencia operativa.
• Programa de Mantenimiento Flex: La marca relanza el programa de mantenimiento Serviceplus. Se trata de un plan de mantenimiento personalizado para maximizar la rentabilidad y disponibilidad del vehículo. Se adaptan a la flota y aplicación, y tienen en cuenta las necesidades específicas del cliente para garantizar un correcto mantenimiento. En este sentido, ajusta la cuota mensual según los kilómetros recorridos, ofreciendo una alternativa flexible para flotas con demandas variables. Ideal para flotas con demanda estacional como las del agro.
• Canal de atención vía WhatsApp y Assistance 24 horas: Los clientes podrán acceder a servicios en línea las 24 horas, los 7 días de la semana. Este servicio se complementa con la línea de atención al cliente (0800- 999-6222 – MBCB) que, entre otras funciones, permite solicitar el servicio de Assistance 24 horas. para asistencia en ruta. Más del 80% de las reparaciones pueden realizarse en el lugar, permitiendo que el cliente continúe su viaje. Además, Assistance 24 horas. ofrece una cobertura integral en grúas, remolques, mecánica ligera y asistencia al conductor.
• Torre de Control: Se trata de una herramienta que da seguimiento de vehículos en talleres. Da soporte a la Red de Concesionarios, agilizando la entrega de unidades que ingresan por diversos tipos de reparación. Está disponible para los modelos Actros y Arocs, y ayuda a
optimizar el tiempo de permanencia de los vehículos en el taller.
“Estamos presentes en una de las principales ferias regionales del país, acompañando a un sector clave para el desarrollo de la Argentina como es el campo. Cada cliente es único, por eso ofrecemos una propuesta 360°, que abarca desde la adquisición del camión hasta el servicio postventa, con soluciones a medida que reducen costos, optimizan tiempos y aseguran la máxima disponibilidad operativa en cada etapa del camino”, afirmó Paula Díaz, Gerenta de Servicios al Cliente y Conectividad de Mercedes-Benz Camiones y Buses.
Por su parte, Mercedes-Benz Compañía Financiera, empresa del grupo Daimler Truck especializada en brindar soluciones financieras para los clientes de camiones y buses, presentó sus novedades.
Se trata de una línea de financiación en dólares para clientes del agro que tengan ingresos en esta moneda. Esta nueva línea fue lanzada al mercado en alianza con el Banco Galicia. También destacan su oferta de servicios financieros integral para la adquisición de camiones y buses Mercedes-Benz, repuestos, accesorios y productos REMAN, a través de créditos prendarios, leasing y capital de trabajo. El leasing de Mercedes-Benz Financiera, permite acceder a un camión de la marca financiando el 100% del bien y aprovechando todos los beneficios financieros e
impositivos que ofrece este producto.
Con presencia en todo el país a través de 45 puntos de atención, Mercedes-Benz Camiones y Buses continúa consolidándose como un aliado estratégico del agro argentino, acompañando con soluciones concretas y confiables a quienes impulsan el desarrollo del país.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.
- Ganadería: Los datos de vacunación y stock de vientres.