Tras un progreso intersemanal de 1,2 p.p. la siembra de soja cubre el 98,2% de las 18,4 MHa proyectadas. Se ha registrado una disminución intersemanal de 17 p.p. en la condición hÃdrica Adecuada/Óptima, sin embargo, la condición de cultivo Normal/Buena ha caÃdo en 10 p.p., con un 77% de lo implantado en tal condición.
En ambos núcleos y el oeste bonaerense, más del 20% de la soja de primera se encuentra en etapas previas al inicio del perÃodo crÃtico, por lo que requiere lluvias próximas para asegurar su rendimiento potencial. Esta situación es especialmente crÃtica en el Núcleo Sur, donde se ha registrado la mayor disminución en la condición hÃdrica.
Los planteos de segunda transitan estadÃos vegetativos bajo déficit hÃdrico sobre ambos núcleos, donde se han registrado pérdidas en el stand de plantas que condicionarÃan el potencial de rinde.
Por otro lado, avanza la siembra de maÃz con destino grano comercial restando por sembrarse unas 300 mHa en el norte del área agrÃcola (NOA y NEA). A la fecha, la siembra se ubica en el 95,1% de las 6,6 MHa proyectadas para esta campaña, lo que refleja un adelanto interanual de 2,4 p.p. En lo que respecta al maÃz temprano, el 84% tiene una condición entre Normal y Excelente, mientras que para las siembras tardÃas dicha condición se encuentra en 89% de los casos dado que todavÃa se encuentra en su totalidad en estadios vegetativos. Sin embargo, a nivel nacional, la proporción de cultivos con una condición hÃdrica definida como óptima o adecuada se ha reducido en 13 p.p., debido a las elevadas temperaturas y la falta de precipitaciones en el centro-este del área agrÃcola. Se espera que las lluvias proyectadas para los próximos dÃas contribuyan a revertir la situación de la condición hÃdrica, frenando el deterioro de los cultivos y beneficiando a las regiones más afectadas.
En cuanto al girasol, se registraron avances en la cosecha en el núcleo girasolero del norte (NEA, Centro-Norte de Santa Fe y Entre RÃos). A nivel nacional el progreso es de tan solo 3,4% y se registra un rinde medio de 17,9 qq/Ha.
Por otro lado, el 54% de los cuadros en pie registra una condición hÃdrica Adecuada/Óptima y el 81% presenta una condición de cultivo Normal/Excelente. En cuanto a la fenologÃa, el 50% de los lotes se encuentra en plena floración, mientras que casi el 27% ha iniciado el llenado de grano. Sobre los núcleos girasoleros del sur, más del 50 % de la superficie del cultivo ya inició el perÃodo de floración; son necesarias nuevas lluvias para sostener el potencial de rendimiento, particularmente en el sudoeste bonaerense.
En paralelo, la siembra de sorgo granÃfero avanzo 9 p.p. durante los últimos quince dÃas, alcanzando el 89,8% de las 1.000.000 Ha proyectadas para la presente campaña. Aún resta por sembrarse superficie tanto en el NEA como el NOA, aunque se espera que en los próximos quince dÃas se culmine con las incorporaciones. Los colaboradores del norte reportan ataques de pulgón amarillo en los planteos tempranos, situación que requiere de varias aplicaciones de insecticidas. Sumado a ello, la falta de precipitaciones y las elevadas temperaturas afectan los cultivos que hoy transitan la floración. Hacia el centro del área agrÃcola la condición de cultivo mejora, aunque también con presencia de pulgón amarillo.
Por último, se completó la recolección de las últimas hectáreas de trigo en el Sudeste de Buenos Aires, marcando el cierre de la cosecha a nivel nacional. La producción total se mantuvo en 18,6 MTn, con un rinde promedio nacional de 30,4 qq/Ha. A pesar de que los rendimientos estuvieron por debajo del histórico y de lo estimado inicialmente en el Sudeste de Buenos Aires, los rindes superiores al promedio en los núcleos productivos, el centro y el sudoeste de la provincia permitieron sostener el nivel de producción. Este resultado refleja un incremento del 7% respecto a la campaña anterior y un 6 % por encima del promedio de los últimos cinco años.
Soja
La siembra cubre el 98,2 % de las 18,4 MHa proyectadas. Apesar de registrar una caÃda en la condición hÃdrica Óptima/Adecuada de 17 p.p., la condición de cultivo Normal/Buena disminuyo 10 p.p.
MaÃz
La siembra de maÃz grano cubre el 95,1% de las 6,6 MHa proyectadas. La condición hÃdrica Optima/Adecuada se redujo en 13 p.p. durante la última semana.
Girasol
Se ha recolectado el 3,4 % de la superficie apta a nivel nacional. Se registra un rinde medio de 17,9 qq/Ha. El 81 % presenta una condición de cultivo Normal/Excelente.
Sorgo
Durante los últimos quince dÃas la siembra de sorgo granÃfero avanzó 9,8 p.p., alcanzando el 89,8 % del total estimado. Se han reportado presencia de pulgón amarillo y gusano cogollero.
Trigo
Finaliza la cosecha con una producción acumulada de 18,6 MTn y un rendimiento medio nacional de 30,4 qq/Ha, 7 % y 6% por encima a la previa campaña y al promedio de las últimas cinco, respectivamente.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.