La exposición lechera más importante de Argentina y el Cono Sur vuelve a la provincia de Santa Fe el año próximo. Se realizará del 13 al 15 de mayo de 2025 en la ciudad de Esperanza, bajo el lema “Tiempo de Bienestar”. Desde la organización brindaron algunos adelantos de lo que se viene para esta cuarta edición.

El predio del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), ubicado a la vera de la ruta 70 en la primera colonia agrícola del país, será el lugar elegido por el Grupo TodoAgro -organizador del evento- para albergar a la muestra durante el 2025, tras su reciente paso este año por San Francisco (Córdoba).
Habrá más de 140 disertantes brindando conferencias y unas 250 empresas proveedoras de todo el país y el extranjero que participarán de la exposición estática mostrando todo el potencial de la cadena láctea en materia de insumos y servicios.
TodoLáctea 2025 se concretará bajo el lema “Tiempo de Bienestar”, en referencia no solo al negocio de la cadena de valor, sino a la necesidad de bienestar en la gente que trabaja, de las vacas, en los suelos donde se produce y en los sistemas de producción, que deben incorporar tecnologías de procesos e insumos que apuntalen el bienestar. Bajo esta consigna se llevarán adelante gran parte de las conferencias.
Así lo explicó José Iachetta, director de la muestra, en el marco de una convocatoria para el lanzamiento oficial de la exposición en la provincia de Santa Fe el día miércoles, que se desarrolló en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia. La presentación estuvo encabezada por Gustavo Puccini, Ministro de Desarrollo Productivo; acompañado de Paola Forcada, Secretaria de Coordinación; Ignacio Mántaras, Secretario de Agricultura y Ganadería; y Carlos de Lorenzi, Director de Lechería de la Provincia.
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.









