La exposición lechera más importante de Argentina y el Cono Sur vuelve a la provincia de Santa Fe el año próximo. Se realizará del 13 al 15 de mayo de 2025 en la ciudad de Esperanza, bajo el lema “Tiempo de Bienestar”. Desde la organización brindaron algunos adelantos de lo que se viene para esta cuarta edición.
El predio del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), ubicado a la vera de la ruta 70 en la primera colonia agrícola del país, será el lugar elegido por el Grupo TodoAgro -organizador del evento- para albergar a la muestra durante el 2025, tras su reciente paso este año por San Francisco (Córdoba).
Habrá más de 140 disertantes brindando conferencias y unas 250 empresas proveedoras de todo el país y el extranjero que participarán de la exposición estática mostrando todo el potencial de la cadena láctea en materia de insumos y servicios.
TodoLáctea 2025 se concretará bajo el lema “Tiempo de Bienestar”, en referencia no solo al negocio de la cadena de valor, sino a la necesidad de bienestar en la gente que trabaja, de las vacas, en los suelos donde se produce y en los sistemas de producción, que deben incorporar tecnologías de procesos e insumos que apuntalen el bienestar. Bajo esta consigna se llevarán adelante gran parte de las conferencias.
Así lo explicó José Iachetta, director de la muestra, en el marco de una convocatoria para el lanzamiento oficial de la exposición en la provincia de Santa Fe el día miércoles, que se desarrolló en la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia. La presentación estuvo encabezada por Gustavo Puccini, Ministro de Desarrollo Productivo; acompañado de Paola Forcada, Secretaria de Coordinación; Ignacio Mántaras, Secretario de Agricultura y Ganadería; y Carlos de Lorenzi, Director de Lechería de la Provincia.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.