Al presente informe, de las 6,3 MHa estimadas para trigo, el 85,5% presenta condición de cultivo Normal/Buena. Tras las lluvias de la semana pasada sobre el centro-este y sur del área agrícola la condición hídrica Adecuada/Óptima mejora en 3 puntos porcentuales.
Esta mejora se concentra en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, donde más del 90% del área mantiene una condición de cultivo Normal/Buena, a pesar de las demoras en el desarrollo a causa de las bajas temperaturas. No obstante, la oferta hídrica continúa siendo limitante en los lotes más avanzados en fenología, que manifiestan síntomas de estrés como amarillamiento, daños en hojas y crecimiento reducido, producto de las heladas alternadas con temperaturas altas.
Actualmente, del 55,6% del área que transita desde macollaje en adelante, más de la mitad se concentra en las regiones NOA, NEA y provincias de Córdoba y Santa Fe, con más del 70% del área en condición hídrica Regular/Mala, que de no revertirse previo a la espigazón podría impactar negativamente en su potencial de producción.
La cosecha de maíz grano comercial alcanzó el 97,8% del total estimado con un rinde medio hasta la fecha de 64,9 qq/Ha. Se da por finalizada la cosecha en el NOA y en el NEA con un rinde medio de 42 qq/Ha y 31,4 qq/Ha, respectivamente. Asimismo, culmina la recolección en el Centro-Norte de Santa Fe y en la provincia de Entre Ríos, con rindes medios de 40,3 qq/Ha y 65,4 qq/Ha, respectivamente.
Aún resta por cosechar superficie en el sur del área agrícola, que, por el momento, mantienen altos niveles de humedad que no permiten avanzar con las labores. Los resultados que se esperan para estos últimos lotes, en principio, no modificarían nuestras estimaciones, por lo que, en este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 MTn.
Por último, en lo que respecta a sorgo granífero, la cosecha avanzó 3 puntos porcentuales en los últimos quince días, alcanzando un 98,8% del total estimado para la campaña actual. El rinde medio nacional se ubica en 36,5 qq/Ha o que representa un aumento del 23,7% en comparación con la campaña anterior. Se da por finalizada la cosecha en el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y en la provincia de San Luis, con rendimientos medios de 38 qq/Ha y 40 qq/Ha, respectivamente. Al igual que maíz, quedan unas pocas hectáreas en el sur del área agrícola que serán cosechadas en las próximas semanas. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 3 MTn.
Trigo
De las 6,3 MHa estimadas, el 55,6% transita desde macollaje en adelante. El 45% presenta condición hídrica Adecuada/Óptima, y el 85,5% mantiene una condición de cultivo Normal/Buena.
Maíz
Con el 97,8% de los lotes ya cosechados, el rinde medio se ubica en 64,9 qq/Ha. Finaliza la cosecha en el norte, en el Centro-Norte de Santa Fe y en Entre Ríos. Se mantiene la proyección de producción en 46,5 MTn.
Sorgo
El 98,8% del sorgo granífero ya ha sido cosechado con un rinde promedio nacional de 36,5 qq/Ha, lo que significa un aumento del 23,7% respecto a la campaña previa. Se mantiene la proyección de producción en 3 MTn.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.