Al presente informe, de las 6,3 MHa estimadas para trigo, el 85,5% presenta condición de cultivo Normal/Buena. Tras las lluvias de la semana pasada sobre el centro-este y sur del área agrÃcola la condición hÃdrica Adecuada/Óptima mejora en 3 puntos porcentuales.

Esta mejora se concentra en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, donde más del 90% del área mantiene una condición de cultivo Normal/Buena, a pesar de las demoras en el desarrollo a causa de las bajas temperaturas. No obstante, la oferta hÃdrica continúa siendo limitante en los lotes más avanzados en fenologÃa, que manifiestan sÃntomas de estrés como amarillamiento, daños en hojas y crecimiento reducido, producto de las heladas alternadas con temperaturas altas.
Actualmente, del 55,6% del área que transita desde macollaje en adelante, más de la mitad se concentra en las regiones NOA, NEA y provincias de Córdoba y Santa Fe, con más del 70% del área en condición hÃdrica Regular/Mala, que de no revertirse previo a la espigazón podrÃa impactar negativamente en su potencial de producción.
La cosecha de maÃz grano comercial alcanzó el 97,8% del total estimado con un rinde medio hasta la fecha de 64,9 qq/Ha. Se da por finalizada la cosecha en el NOA y en el NEA con un rinde medio de 42 qq/Ha y 31,4 qq/Ha, respectivamente. Asimismo, culmina la recolección en el Centro-Norte de Santa Fe y en la provincia de Entre RÃos, con rindes medios de 40,3 qq/Ha y 65,4 qq/Ha, respectivamente.
Aún resta por cosechar superficie en el sur del área agrÃcola, que, por el momento, mantienen altos niveles de humedad que no permiten avanzar con las labores. Los resultados que se esperan para estos últimos lotes, en principio, no modificarÃan nuestras estimaciones, por lo que, en este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 46,5 MTn.
Por último, en lo que respecta a sorgo granÃfero, la cosecha avanzó 3 puntos porcentuales en los últimos quince dÃas, alcanzando un 98,8% del total estimado para la campaña actual. El rinde medio nacional se ubica en 36,5 qq/Ha o que representa un aumento del 23,7% en comparación con la campaña anterior. Se da por finalizada la cosecha en el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y en la provincia de San Luis, con rendimientos medios de 38 qq/Ha y 40 qq/Ha, respectivamente. Al igual que maÃz, quedan unas pocas hectáreas en el sur del área agrÃcola que serán cosechadas en las próximas semanas. En este contexto, mantenemos nuestra proyección de producción en 3 MTn.
Trigo
De las 6,3 MHa estimadas, el 55,6% transita desde macollaje en adelante. El 45% presenta condición hÃdrica Adecuada/Óptima, y el 85,5% mantiene una condición de cultivo Normal/Buena.
MaÃz
Con el 97,8% de los lotes ya cosechados, el rinde medio se ubica en 64,9 qq/Ha. Finaliza la cosecha en el norte, en el Centro-Norte de Santa Fe y en Entre RÃos. Se mantiene la proyección de producción en 46,5 MTn.
Sorgo
El 98,8% del sorgo granÃfero ya ha sido cosechado con un rinde promedio nacional de 36,5 qq/Ha, lo que significa un aumento del 23,7% respecto a la campaña previa. Se mantiene la proyección de producción en 3 MTn.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.








