En la última semana se registraron lluvias de variable intensidad distribuidas sobre el margen este del área agrÃcola, que provocó un incremento en la condición de cultivo de trigo Normal/Buena de 5,7 puntos porcentuales.
Esta mejora de la condición se concentró fundamentalmente sobre las regiones alcanzadas por las precipitaciones, donde se están retomando las labores de fertilización. No obstante, aquellas zonas que no recibieron aportes continúan manifestando demoras en el desarrollo y daños en tejidos por efecto de las bajas temperaturas y signos de estrés hÃdrico que se van acentuando con el correr de las semanas. En algunos sectores del centro-norte del área agrÃcola se observan focos aislados de pulgón pero sin necesidad de controles quÃmicos.
Por su parte, tras un progreso interquincenal de 2,6 puntos porcentuales, damos por finalizada la siembra de las 1,3 MHa proyectadas en cebada para el ciclo 2024/25, a pesar de que quedan algunos lotes por sembrar en sectores del centro bonaerense que no modificarÃan la actual estimación.
Las bajas temperaturas y la ocurrencia de lluvias moderadas a nulas en las regiones clave del cultivo (sur de La Pampa y Buenos Aires) continúan limitando el crecimiento del cultivo y demorando el desarrollo, con lotes que manifiestan sÃntomas de estrés por déficit hÃdrico, daños en hojas y amarillamiento por heladas y emergencias desparejas. No obstante, lluvias recientes en sectores del sudeste del área agrÃcola, podrÃan traer mejoras en la condición del cultivo en los próximos dÃas.
Para finalizar, la cosecha de maÃz con destino grano comercial alcanzó el 96,3%, luego de relevarse un avance intersemanal de 4,3 puntos porcentuales con un rinde medio de 65 qq/Ha. Damos por finalizada la cosecha en el Núcleo Norte con un rinde para los planteos tempranos de 103 qq/Ha, mientras que el rinde medio de los planteos tardÃos solo alcanzó un promedio de 58,2 qq/Ha.
En todo el centro-norte del área agrÃcola se ha adelantado la cosecha principalmente debido al estrés sufrido durante el ciclo del cultivo, con más del 98% ya cosechado y rindes muy variables pero bajos en la mayorÃa de los casos, salvo el Sur de Córdoba que ha tenido resultados dentro de los promedios históricos para la zona. Por otro lado, la cosecha de planteos tardÃos en el sur del área agrÃcola avanza lentamente, producto de la alta humedad en grano que todavÃa informan los colaboradores, reportando un rinde medio zonal de 62,5 qq/Ha. En este contexto, se mantiene la proyección de producción en 46,5 MTn.
Trigo
De las 6,3 MHa estimadas, el 90% presenta condición de cultivo Normal/Buena, y el 42 % se encuentra bajo condición hÃdrica Adecuada/Óptima. El 44,6% del área ya transita desde macollaje en adelante.
Cebada
Luego de un progreso interquincenal de 2,6 p.p., se da por finalizada la siembra de cebada, aunque restan por sembrar lotes puntuales en el centro bonaerense que no modificarÃan la actual estimación.
MaÃz
Con un avance intersemanal de 4,3 puntos porcentuales y un rinde medio de 65 qq/Ha la cosecha alcanza al 96,3 % del total estimado. Se mantiene la proyección de producción en 46,5 MTn.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.