Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
El pasado martes, Volkswagen Argentina presentó en Tecnópolis la renovación de la pick-up Amarok , y al día siguiente tuvimos la oportunidad de hacer una prueba en la pista de La Rural, que representa la mayoría de las dificultades que los propietarios, y sobre todo la gente vinculada con los quehaceres del campo, podrían encontrar en el desarrollo de sus trabajos cotidianos. Pero también esta pick-up se adapta perfectamente para el disfrute de la familia.
Fotos: Héctor O. Losino
Este producto presenta muchas novedades que se traducen en elementos estéticos y detalles en capacidad de carga, espacio interior, confort, tecnología, seguridad y performance. Ofrece diferentes niveles de equipamiento, motorizaciones y trasmisiones, como así también sus variantes 4×2 ó 4×4 equipadas con la tracción integral permanente 4Motion.
Presenta renovados paragolpes delantero y trasero, nuevos faros delanteros con tecnología «VW LED», de serie en todas sus versiones, con luz de conducción diurna integrada y un nuevo diseño de luces traseras. Ofrece una nueva grilla de parrilla delantera iluminada con apliques satinados, un rediseñado capot completando un frente robusto y con mucha personalidad y un nuevo logotipo “Amarok” ubicado de manera central en el portón trasero. También presenta nuevos tapizados en cuero y tela, butacas con accionamiento eléctrico y airbags frontales y laterales de cortina entre otros atributos.
Se trata del la renovación de la pick-up de la marca alemana que nació en 2009, y que desde sus comienzos se ha convertido en una referente para el público usuario, que en 2023 tuvo un 40,1% de crecimiento en un segmento en constante aumento y muy competitivo.
Fotos: Héctor O. Losino
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.