Por Héctor O. Losino
Follow @hectorlosino
El pasado martes, Volkswagen Argentina presentó en Tecnópolis la renovación de la pick-up Amarok , y al día siguiente tuvimos la oportunidad de hacer una prueba en la pista de La Rural, que representa la mayoría de las dificultades que los propietarios, y sobre todo la gente vinculada con los quehaceres del campo, podrían encontrar en el desarrollo de sus trabajos cotidianos. Pero también esta pick-up se adapta perfectamente para el disfrute de la familia.
Fotos: Héctor O. Losino
Este producto presenta muchas novedades que se traducen en elementos estéticos y detalles en capacidad de carga, espacio interior, confort, tecnología, seguridad y performance. Ofrece diferentes niveles de equipamiento, motorizaciones y trasmisiones, como así también sus variantes 4×2 ó 4×4 equipadas con la tracción integral permanente 4Motion.
Presenta renovados paragolpes delantero y trasero, nuevos faros delanteros con tecnología «VW LED», de serie en todas sus versiones, con luz de conducción diurna integrada y un nuevo diseño de luces traseras. Ofrece una nueva grilla de parrilla delantera iluminada con apliques satinados, un rediseñado capot completando un frente robusto y con mucha personalidad y un nuevo logotipo “Amarok” ubicado de manera central en el portón trasero. También presenta nuevos tapizados en cuero y tela, butacas con accionamiento eléctrico y airbags frontales y laterales de cortina entre otros atributos.
Se trata del la renovación de la pick-up de la marca alemana que nació en 2009, y que desde sus comienzos se ha convertido en una referente para el público usuario, que en 2023 tuvo un 40,1% de crecimiento en un segmento en constante aumento y muy competitivo.
Fotos: Héctor O. Losino
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.
- Expoagro 2025: Del 11 al 14 de marzo en San Nicolás.
- Mover un camión en la Argentina fue 1,62% más caro en febrero.
- Mercedes-Benz presenta la Nueva Generación de Camiones Accelo y Atego de producción nacional, y con nuevas versiones del Actros forman el porfolio 2025.
- La agro-exportación ingresó U$S 2.181 millones en febrero, y US$ 4.254.787.089 durante 2025.
- El área con papa en Tucumán alcanzó su máximo valor en la década, con 9.260 ha.
- Biogás: Argentina y China fortalecen vínculos de cooperación tecnológica.
- El INTA avanza en el desarrollo de un algodón resistente al picudo.
- Una campaña mixta para las legumbres en la Argentina.