Caminos y Sabores edición BNA, que este año se desarrollará del 6 al 9 de julio, es una feria que destaca la diversidad cultural y gastronómica del país, reuniendo a productores regionales, artesanos, cocineros y emprendedores de toda Argentina en La Rural.
Es un evento que atrae a miles de visitantes cada año siendo la Ciudad de Buenos Aires anfitriona acompañando e impulsando a su vez el trabajo de los productores locales, la gastronomía, y la cultura que la identifican.
El stand del Gobierno de la Ciudad contará con la participación de la Dirección General de Desarrollo Gastronómico y el Ente de Turismo de la Ciudad en el Camino Federal.
Ambos organismos se unirán por primera vez para promover la diversidad culinaria y turística y ofrecerán una experiencia integral a todos los visitantes, que podrán degustar, aprender y disfrutar de lo mejor de la cocina local.
El stand tendrá puestos dedicados a diferentes temáticas y actividades, entre las que se pueden destacar la exhibición de productos locales, espacios dedicados a nuevos emprendimientos, además del sector destinado a la promoción turística de la Ciudad.
El objetivo es fomentar el crecimiento de los emprendedores locales, brindándoles una plataforma para llegar a un público más amplio y establecer nuevos contactos comerciales.
Caminos y Sabores es una oportunidad única para que la Ciudad de Buenos Aires destaque sus esfuerzos por apoyar el desarrollo económico local y fortalecer su posición como capital gastronómica. La presencia del Gobierno de la Ciudad en este evento subraya su compromiso con la promoción de la cultura, la gastronomía y el turismo como pilares del crecimiento y bienestar-
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.