Durante la semana previa, precipitaciones localizadas principalmente sobre el norte de la región agrÃcola han mejorado la condición de cultivo de los lotes de soja. A nivel nacional, un 20,2% de la soja implantada se encuentra en pleno llenado de grano, al mismo tiempo 8 de cada 10 hectáreas presentan una condición de cultivo Normal/Excelente.
En paralelo, el 72% de los cuadros presentan una condición hÃdrica Adecuada/Óptima. Más del 50% de la soja de primera ya ha iniciado el llenado de grano y un 9% la madurez fisiológica, donde ambos núcleos, el Sur de Córdoba y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires explican gran parte de este porcentaje.
Colaboradores sobre las localidades de Berabevú y Piamonte, informan rindes esperados algo por encima de la media histórica. A su vez colaboradores de San MartÃn de las Escobas reportan mermas en el rinde potencial de hasta un 30% debido a la ola de calor ocurrida a fines de enero y principios de febrero, pero con rindes cercanos al promedio histórico. El 43% de la soja de segunda transita desde inicio de formación de vainas, las regiones más adelantadas se concentran sobre ambos núcleos, donde las lluvias permitieron una pronta recuperación.
Por su parte, durante los últimos siete dÃas la cosecha de maÃz grano comercial avanzó principalmente en el centro del paÃs con unas 154 mHa cosechadas hasta el momento y un rendimiento promedio de 85,3 qq/Ha. En los núcleos productivos del paÃs, las labores todavÃa no son generalizadas estimándose un avance del 7,5 % y un rinde medio de 98,5 qq/Ha para el Núcleo Norte y un avance del 6,5% con un rendimiento promedio de 97,3 qq/Ha para el Núcleo Sur. Por otra parte, lluvias registradas sobre el centro-norte del área agrÃcola mejoran la condición de los planteos en dicha zona. No obstante, el oeste de la provincia de Buenos Aires reporta problemas en la polinización que genera mermas en el rendimiento esperado de planteos tardÃos principalmente. Estos mismos problemas se han reportado en menor proporción, también en el Centro-Norte de Córdoba y Núcleos Norte y Sur. En este contexto, y a la espera de un mayor avance de cosecha del cereal, mantenemos nuestra proyección de producción en 56,5 MTn, lo que significa, en términos absolutos, 22,5 MTn por encima de lo registrado en la campaña 2022/23.
Finalmente, la cosecha de girasol marcó un progreso intersemanal de 7,8 puntos porcentuales, cubriendo a la fecha el 26,3% del área apta. Finalizan las labores sobre el Centro-Norte de Santa Fe con un rinde promedio de 19,1 qq/Ha, debido a las mermas producidas por excesos hÃdricos. El avance a nivel nacional estuvo explicado por la aceleración del ritmo de las labores de recolección en el sur del área agrÃcola. El rinde promedio nacional se ubica en 18,8 qq/Ha, por lo que aún se sostiene la proyección de producción de 3,8 MTn. No obstante, en el Sudeste deBuenos Aires y Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa esta semana se han informado rendimientos por debajo de los esperados (entre 16 y 19 qq/Ha), afectados por el golpe de calor de febrero. De continuar registrando estos valores, podrÃa verse afectada la proyección de producción.
Soja
El 82% de la soja implantada a nivel nacional sostiene una condición de cultivo Normal/Excelente. El 30% de la soja de primera transita desde inicio de llenado de granos. El 43% de la soja de segunda transita el periodo de definición de rendimiento.
MaÃz
El rendimiento promedio de las 155 mHa cosechadas hasta el momento asciende a 85,3 qq/Ha. El 86,8 % del total nacional implantado mantiene una condición entre Normal y Excelente.
Girasol
Las labores de cosecha ya cubren el 26,3% del área apta, luego de un progreso intersemanal de 7,8 puntos porcentuales. El rinde promedio se ubica en 18,8 qq/Ha. Se mantiene la proyección de producción en 3,8 MTn.
- EnergÃa eólica y solar para producir fruta de calidad
- Finalizó la cosecha de trigo con una producción acumulada de 18,6 MTn.
- Argentina recuperarÃa el segundo puesto como exportador mundial de cebada tras más de una década.
- Las principales cadenas de granos aportaron US$ 5.350 millones por retenciones en 2024.
- Nueva técnica de laboratorio para determinar la calidad de semillas de soja.
- Por la sequÃa se estima una cosecha de 48 Mt de maÃz
- INTA: Radar ganadero para la Patagonia.
- Cómo reducir el impacto del calor en producciones avÃcolas.
- Stock de vientres: Una faena más elevada de lo esperado y una alta proporción de vientres vuelve a correr la lÃnea para alcanzar el crecimiento.
- Finaliza la cosecha de cebada a nivel nacional con una producción de 5 MTn.
- Casi la mitad del maÃz temprano está de regular a malo.
- El costo del transporte de cargas cerró 2024 con una suba acumulada del 85%.
- El ingreso de divisas de la Agro Exportación durante 2024 fue de US$ 25.090.662.275.-
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en diciembre fue de 544 unidades.
- La escasez de precipitaciones comienza a reflejarse en la condición hÃdrica de los cultivos de gruesa.