Al presente informe, luego de un progreso intersemanal de 18,6 puntos porcentuales, la siembra de trigo a nivel nacional cubre el 58,1 % de la nueva superficie proyectada.
Aún se registran demoras en la siembra, marcando un retraso interanual de 3,8 p.p. El 60,5% de la superficie implantada presenta una condición hÃdrica entre normal a buena. En paralelo, el 95% de los cuadros presentan una condición de cultivo entre normal a buena, informando una optima emergencia. En lo que respecta a fenologÃa, el 29,7 % de la superficie sembrada ya ha emergido y un 3,2 % se encuentra en la etapa de expansión foliar.
Sobre el tramo final de la cosecha de soja, se ha logrado cubrir el 99,4% de la superficie apta, con un avance intersemanal de 1,3 puntos porcentuales. No obstante, se observa un retraso de 0,6 p.p. en comparación con el mismo perÃodo del año pasado, y de 0,3 puntos porcentuales respecto al promedio de las últimas cinco campañas.
La recolección de los cuadros de soja de primera ocupación ha concluido a nivel nacional, abarcando los últimos lotes en las regiones del NOA, NEA y Sudeste de Buenos Aires. Resta recolectar los cuadros con soja de segunda ocupación, lo que representa unas 88.400 hectáreas, principalmente concentradas en el sudeste bonaerense, donde las condiciones de humedad han sido favorables durante todo el ciclo de cultivo, permitiendo obtener rendimientos por encima de lo esperado.
Por último, para el maÃz con destino grano comercial la cosecha cubre el 43,6% de la superficie estimada para la presente campaña. Luego de relevar un avance intersemanal de 6,1 p.p., ya se cosecharon 3 MHa.
De las restantes 4,1 MHa, el 53 % presenta una condición entre Regular y Mala (2,2 MHa) concentradas principalmente en el centro y norte del paÃs, donde la sequÃa tuvo impacto tanto en los planteos tempranos como en los tardÃos y de segunda ocupación.
Por último, la totalidad de los cuadros con maÃz comercial se encuentran en madurez fisiológica, esperando alcanzar humedades óptimas para su cosecha
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.