El avance de cosecha de soja es de 93,8% de la superficie apta, se ha acumulado una producción de 19,5 MTn, llegando a un rinde medio nacional de 15,14 qq/Ha. La superficie restante se encuentra principalmente sobre el sudeste bonaerense y NEA. El sudeste de Buenos Aires presenta demoras en el avance de las labores, debido a la continuidad de las precipitaciones
La cosecha de maíz con destino grano comercial se concentró en el centro del área agrícola. Los resultados obtenidos a la fecha en el Centro-Norte de Córdoba y en el Sur de Córdoba se encuentran por debajo de los esperados, por lo que se podría dar un recorte de producción en las próximas semanas.
Luego de relevar un avance inter-semanal en las labores de 4 puntos porcentuales, se recolectó el 32,6% del área apta en todo el país con un rinde medio nacional de 47,5 qq/Ha. Frente a este panorama, mantenemos nuestra proyección de producción para la campaña 2022/23 en 36 MTn.
Por otro lado, los productores continuaron con la cosecha de cuadros de sorgo granífero en gran parte del área agrícola aprovechando ventanas sin precipitaciones la primera semana de junio. Previamente durante finales de mayo, lluvias en el este del país generaron algunas complicaciones en las labores, que se reflejan en una demora inter-anual de 0,5 puntos porcentuales. A la fecha ya se logró cosechar el 41,4 % del área apta, relevando un rinde medio nacional que desciende a 30,8 qq/Ha.
Frente a este panorama, mantenemos nuestra proyección de producción de 2.700.000 Tn, 22,8% menos que le ciclo previo (Volumen campaña 2021/22: 3,5 MTn).
Finalmente, la siembra de trigo cubre el 19,5% de las 6,3MHa proyectadas para la campaña 2023/24. Se han registrado demoras en el inicio de las labores sobre el sudeste bonaerense, donde la falta de piso ha demorado la siembra de los ciclos largos, se espera que cesen las precipitaciones para poder avanzar sobre dicha región.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.