Con un 51,6% del área apta de soja cosechada, el rendimiento nacional se ubica en 15,6 qq/Ha. En paralelo, se ha registrado un gran avance en la cosecha de soja de segunda, cubriendo un 22,7 % del área apta, con
rendimientos promedio muy por debajo de la media. El 64,4% de los cuadros de soja de primera ya han sido recolectados con un rendimiento promedio se ubica en 16,2 qq/Ha.
Por otro lado, la cosecha de maíz avanza lentamente debido a que los productores optan por avanzar sobre los cuadros de soja y, además, los planteos tardíos en su gran mayoría no se encuentran en la humedad óptima de cosecha. A la fecha el avance nacional se ubica en 21,2 % del área apta, marcando un rinde medio nacional de 45,4 qq/Ha. Frente a este panorama, mantenemos nuestra proyección de producción para la campaña 2022/23 en 36 MTn. Este volumen representa en números absolutos, 16.000.000 Tn menos que las recolectadas la campaña anterior (Campaña 2021/22: 52 MTn).
Finalmente, la recolección de sorgo granífero continuó en gran parte del país. A la fecha ya se logró cosechar el 30% del área apta, relevando un rinde medio nacional de 31,1 qq/Ha. Las productividades continúan ubicándose por debajo de las expectativas iniciales producto del déficit hídrico relevado en buena parte de los cuadros del cereal. Frente a este panorama, disminuimos nuestra proyección de producción hasta las 2.700.000 Tn, 22,8% menos que le ciclo previo (Volumen campaña 2021/22: 3,5 MTn).
Soja
Con el 51,6 % del área apta de soja cosechada, traccionado por el avance en la soja de segunda, el rendimiento medio nacional se encuentra en 15,6 qq/Ha.
Sorgo
Ajustamos nuestra proyección de producción 2022/23 hasta las 2.700.000 Tn, un 22,8 % inferior a la campaña previa (Volumen 2021/22: 3,5 MTn)
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.