John Deere cambia con el nuevo sistema ExactShot la manera que se fertiliza en la línea durante la siembra. La novedad fue presentada por la compañía en el Consumer Electronics Show (CES) que se realiza en Las Vegas (Estados Unidos).
ExactShot permite reducir en más de un 60% la cantidad de fertilizante líquido inicial necesario durante la siembra. Su tecnología utiliza sensores y robótica para colocar el fertilizante con precisión en las semillas a medida que se plantan en el suelo, en lugar de aplicar un flujo continuo en toda la línea.
John Deere afirma que ExactShot ayudará a los productores a ser más sostenibles desde el punto de vista económico y medioambiental.
Detalles
La nueva tecnología de siembra utiliza un sensor para registrar el momento exacto en el que cada semilla se introduce en el suelo. Cuando esto ocurre, un robot rocía sólo la cantidad de fertilizante necesaria, unos 0,2 mililitros directamente sobre la semilla.
En los cultivos de maíz de Estados Unidos, por ejemplo, ExactShot podría ahorrar más de 353 millones de litros de fertilizante inicial por año y evitar que su desperdicio fomente el crecimiento de malezas.
Excavadora
Por otro lado, la nueva excavadora eléctrica presentada por John Deere en CES 2023, está impulsada por una batería Kreisel y su uso en las obras disminuye la cantidad de piezas móviles, reduce la contaminación acústica y genera menos emisiones.
Vale recordar que John Deere adquirió una participación mayoritaria en Kreisel Electric (ver nota), lo que permitió crear una tecnología de baterías de última generación para una amplia gama de aplicaciones móviles y estacionarias.
La arquitectura de refrigeración por inmersión patentada por Kreisel, proporciona una prolongada vida útil, mayor seguridad y mejores prestaciones para los equipos alimentados por baterías.
La tecnología de carga de Kreisel también permite conexiones más rápidas y económicas a la red eléctrica.
- ¿Qué mercados de trigo pueden expandirse para Argentina en la campaña entrante?
- Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar.
- Alfalfa: Secretos para un forraje de calidad.
- Nueva disminución en la actividad agro-industrial.
- Manejo en maíz ante “El Niño” que se demora.
- La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maíz temprano a dominar la región.
- Finalizó la cosecha de maíz 2022/23 con una producción total de 34 MTn.
- Argentina será anfitriona del próximo Congreso Internacional de Yerba Mate.