Convocada por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), se llevó a cabo ayer la Jornada Federal de Demanda con cese de comercialización por 24 horas.
La actividad incluyó cientos de manifestaciones, volantadas, actos y actividades en plazas y a la vera de las rutas en Chaco, Mendoza, Santa Fe, Formosa, Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y Entre RÃos. En la última, los integrantes de la CEEA participaron de la caravana realizada por la RN 14 desde el km 83 hasta el cruce con la RN 16, donde se llevó adelante el acto al mediodÃa.
Durante el acto se leyó una proclama elaborada por la Comisión de Enlace de Entre RÃos, luego de lo cual Elbio Laucirica (CONINAGRO), Jorge Chemes (CRA), Carlos Achetoni (FAA) y Nicolás Pino (SRA) dirigieron sus palabras a los presentes. En sus discursos remarcaron que el campo es parte de la solución a los problemas de la Argentina y que el sector quiere y puede ser protagonista.
Hubo coincidencia en resaltar los graves problemas que afectan a los productores agropecuarios de todo el paÃs, tales como la falta o sobreprecios en los combustibles, la creciente inflación, el cambio de reglas de juego, la falta de financiamiento, falta de polÃticas de estado para que el productor tenga previsibilidad para poder producir más, entre otras, asà como también a todos los argentinos, como el incremento de las cifras de la pobreza, la incertidumbre polÃtica y económica y la pérdida del poder adquisitivo, por citar algunos ejemplos.
Los dirigentes de la CEEA destacaron la trascendencia de la jornada, durante la que se replicaron expresiones de los productores de las distintas provincias, asà como también se observó un alto acatamiento al cese de comercialización dispuesto.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.