La tecnologÃa está convirtiendo utopÃas en realidades, y si hace veinte años controlar las funciones de una máquina desde la palma de la mano con el celular, sonaba a fantasÃa, ahora es posible.
Hoy la plataforma multifunción es una realidad en el mundo y puede cumplir todas las tareas del ciclo agrÃcola.
¿Implica el fin de tractores y cosechadoras tal como los conocemos?
Un ejemplo es la plataforma Nexat, en la que están colaborando empresas como la sueca Väderstad que diseñó las tolvas para siembra y la alemana Gerinhoff, encargada de las plataformas de cosecha.
Completa
- Inteligencia: Es una máquina autónoma y dispone de un sistema de supervisión y control de entorno. El monitoreo del trabajo se puede hacer desde la cabina giratoria de 270°.
- Integración: Los implementos se alojan entre cuatro unidades de tracción sobre orugas de grandes dimensiones, con accionamiento eléctrico y giro de 90° para desplazamientos en rutas.
- Motores: La alimentación eléctrica se realiza mediante dos motores diésel independientes de 545 CV cada uno, con generadores.
- Cosecha: Mediante el módulo NexCo incorporado, NeXaT alcanza performance de recolección de granos de 130 a 200 toneladas/hora. El concepto de flujo axial doble utiliza un rotor axial de 5,8 metros de longitud, dispuesto transversalmente al sentido de la marcha.
- Siembra: El kit provisto por Väderstad es apto para anchos de trabajo de 6 a 24 metros. Hasta ahora, para las pruebas a campo que se hicieron en Ucrania, reporta un ancho de trabajo de 14 metros. Es la amplitud prevista para las primeras unidades comerciales, aunque Väderstad planea adaptar los anchos de sus módulos a las posibilidades que brinde la plataforma. Uno de los objetivos es que el sistema pueda cargar diferentes semillas y fertilizantes en tolvas separadas. Actualmente, las tolvas para siembra que ha provisto Väderstad tienen una capacidad total de 20.000 litros.
- Pulverización: La plataforma Nexat está en condiciones de acoplar botalones de distintos anchos para la aplicación de herbicidas y fungicidas.
- Fertilización: También se pueden acoplar dispositivos de esparcido de nutrientes para el suelo, tanto sólidos como lÃquidos.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maÃz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnologÃa en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maÃz temprano a dominar la región.
- Finalizó la cosecha de maÃz 2022/23 con una producción total de 34 MTn.
- Argentina será anfitriona del próximo Congreso Internacional de Yerba Mate.
- Se viene la 44ª Exposición Nacional Angus de Primavera en OlavarrÃa.
- Los patentamientos de maquinarias agrÃcolas de agosto subieron 20,8% contra julio.
- La agro-exportación ingresó U$S 1.746.316.659.- en agosto.
- CNH Industrial afianza su producción en Córdoba y trabaja para una mayor integración local en sus productos.
- Cebada: Campaña 2023/2024 ¿Se configura un nuevo mercado?
- En junio, la actividad agro-industrial cayó un 1%.