Durante el desarrollo de Expoagro 2022 las empresas expositoras cooncretaron negocios por el equivalente a U$S 1.500 millones, según estimó Martín Schvartzman, CEO de Exponenciar, la empresa organizadora del evento.
La cifra surge de un sondeo realizado entre empresas e instituciones que participaron de la exposición realizada del 8 al 11 de marzo en San Nicolás (Buenos Aires).
“Nuestra alegría es inmensa. Reencontrarnos después de dos años y que el escenario sea este, es muy bueno”, resumió Schvartzman.
Más allá de que la cifra de ventas es sólo estimativa, lo real y concreto fue el clima de negocios exultante que se vivió a lo largo de la exposición.
Incluso en la segunda jornada, que debió suspenderse por la lluvia, muchas empresas concretaron operaciones, según pudo relevar de primera mano Maquinac al visitar los stands de los expositores en los días siguientes.
Así las cosas, lo que se planteó como el gran reencuentro de las empresas con la gente (luego de dos años sin ferias presenciales), tuvo su correlato a la hora de la facturación.
Por cierto, en ese resultado final confluyeron el buen momento de los agronegocios (impulsado por la suba de los commodities agrícolas), con la presencia masiva de público (más de 100.000 visitantes) y una amplia oferta de productos y servicios (600 expositores).
Sobre este último aspecto, en el caso de la maquinaria agrícola mostraron sus productos más de 200 compañías, con asistencia casi perfecta de los principales fabricantes nacionales e internacionales de máquinas y agropartes.
Expoagro 2023
“Muchas empresas que participaron en esta feria, y otras que no lo hicieron, ya anticiparon su presencia para Expoagro 2023”, destacó Patricio Frydman, Gerente Comercial de Exponenciar.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.