Claas tiene conectadas todas sus máquinas en red en el mercado argentino, apuntando a dotar de mayor inteligencia a las tareas agrÃcolas y de picado de forraje.
En el contexto de las tecnologÃas que propone en Argentina, una de las últimas novedades es Data Connect, la primera solución directa de Nube a Nube (Cloud-to-Cloud).
Este paso evolutivo en Agricultura de Precisión, implica que las máquinas de Claas pueden conectarse con equipos de otras marcas.
También Claas incorporó Remote Service, un sistema de servicio de monitoreo que les permite a los técnicos de la compañÃa acceder a distancia a cada máquina.
Asà están en condiciones de observar datos especÃficos, pudiendo reaccionar de forma más rápida y directa en situaciones tanto preventivas de mantenimiento como de emergencia.
Arsenal
En la baterÃa de conectividad que tiene Claas para los usuarios argentinos se cuenta, asimismo, la telemetrÃa de serie en todos sus equipos por 3 años.
La información y datos que se generan en las máquinas pueden ser descargados tanto de forma fÃsica como desde la Nube, a través del sistema Telematics.
Por otra parte, Claas cuenta con un sistema de documentación automática, una licencia complementaria que permite gestionar diversos lotes y clientes de forma remota.
También se vincula con la plataforma FieldView para avanzar en el proceso de Agricultura Digital.
Como parte del equipamiento ya de base para Agricultura de Precisión, todas las cosechadoras y picadoras traen monitor de rendimiento y piloto automático de serie.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.