En una reunión llevada a cabo con el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, funcionarios de SENASA e INTA; los equipos técnicos de la entidades agropecuarias y decanos de Ciencias Veterinarias; confirmaron la metodología establecida mediante Resolución 105 de octubre de 2019 para el registro pecuario, que confirma que hasta el presente el stock de ganado bovino es de 53,5 millones de cabezas.
Esa resolución establecía la creación de una comisión de trabajo de seguimiento de las existencias pecuarias, y dentro de sus funciones debía fijar los lineamientos y criterios para la definición de la metodología de cálculo de las existencias de las especies pecuarias, diseñar la metodología de cálculo de las diversas estimaciones vinculadas al sector pecuario, establecer las fuentes y datos a utilizar a tal efecto, y establecer un manual de procedimiento para el manejo y análisis de los datos, y analizar en forma previa a su divulgación los resultados de existencias, entre otras consideraciones.
Antes de la reunión, el Ministro Domínguez y su equipo de trabajo llevaron a cabo interconsultas con Decanos de Ciencias Veterinarias y Rectores de Universidades, y también con el Consejo Federal Agropecuario, para ratificar la metodología de registro de ganado vacuno que lleva adelante el Ministerio.
Como dato ilustrativo hay que destacar que, según el registro de 2021, hay en la Argentina 230.000 productores de ganado vacuno y, en relación a la industria, existen 75 exportadores -50 frigoríficos-.
- Industria lechera: “Si no hay cambios importantes, el transporte lácteo se asoma al quebranto”.
- Bajante extraordinaria del Río Paraná: Situación actual y perspectivas a corto y mediano plazo.
- La comercialización de soja medida en toneladas es la menor en 19 años.
- Con un 8% menos de siembra, el trigo argentino va por una cosecha de 19 Mt.
- Más tradicional que nunca, AgroActiva ultima detalles.
- Los patentamientos de maquinaria agrícola de abril se mantienen con buen ritmo de crecimiento internanual.
- El trigo se mantiene con baja intención de siembra.
- En abril, la agroexportación ingresó 3.171 millones de dólares.
- Porqué crece la nacionalización de tractores.
- Alquileres rurales: Los incrementos rondan los 2qq/ha.
- Año récord para la maquinaria agrícola santafesina: La producción más alta de los últimos 25 años.
- ¿Es importante saber cuánto pesan sus vacas?
- La cosecha de soja cubre el 46% del área nacional, mientras que el maíz ha recolectado una de cada cuatro hectáreas sembradas.
- Claas escala en manejo inteligente de cosechadoras.
- Finalizó la cosecha de girasol, con una producción de 3,3 millones de toneladas.