Agrotoken, la primera plataforma global de tokenización de commodities agrícolas y la primera en crear una stablecoin respaldada en activos reales, anunció que concluyó una ronda de capital semilla en la que recibió 5 millones de dólares.
La solución de Agrotoken está inserta en el mercado de commodities (valuado en U$S 2 trillones anuales), y facilita y democratiza el acceso a financiación para productores, provee liquidez a los granos, simplifica el proceso de transformación del grano en efectivo, y protege a los productores de la inflación y la devaluación de la moneda.
La ronda fue liderada por Xperiment VC. Otros inversores que participaron fueron Bordeless Capital, Algorand Investment Capital, Barn Investimentos, ByMA, Newtopia, Rapidscale LLC, Santiago Ardisonne y Los Cebiles SA.
Los fondos recolectados serán utilizados para inversión en expansión de la tecnología, continuar consolidando el equipo, desarrollo de escala en Argentina y expansión en Brasil.
“Estamos muy satisfechos con esta ronda porque es una muestra de confianza en la solidez de nuestro modelo de negocio y su rápida posibilidad de expansión. Este capital nos posibilita avanzar en el plan de negocios e internacionalización de Agrotoken hacia la siguiente etapa”, mencionó Eduardo Novillo Astrada, CEO y Cofundador de Agrotoken.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.