Las restricciones impuestas por el gobierno nacional en materia de exportaciones de carne vacuna generaron una pérdida para el país de 108 millones de dólares, como consecuencia de la caída de los envíos al exterior del 45% en junio, según informó la Sociedad Rural Argentina. Pero, paralelamente, los precios aumentaron un 18% entre marzo y junio pasado.
Las medidas restrictivas dispuestas por el gobierno tendientes a controlar el precio de la carne no sólo le generó una pérdida de divisas para el país, afectando además a productores, frigoríficos y toda la cadena de valor, sino que además el precio de la carne se encareció aún más.
Esas medidas incluyeron la creación de un registro para vender al exterior y una cuotificación de las exportaciones que quedó en el 50%.
En la reunión de la Comisión Directiva de la SRA llevada a cabo en la ciudad de Azul, el presidente de la SRA Nicolás Pino, presentó el informe económico de la entidad donde se analizaron las variables micro y macroeconómicas del segundo trimestre del año, destacando que «Los resultados obtenidos son muy claros: las medidas tomadas por el gobierno nacional hicieron que todos perdamos: menos precio a los productores, menos actividad para la industria y el gobierno, y carne más cara para los consumidores».
- Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar.
- Alfalfa: Secretos para un forraje de calidad.
- Nueva disminución en la actividad agro-industrial.
- Manejo en maíz ante “El Niño” que se demora.
- La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maíz temprano a dominar la región.
- Finalizó la cosecha de maíz 2022/23 con una producción total de 34 MTn.
- Argentina será anfitriona del próximo Congreso Internacional de Yerba Mate.
- Se viene la 44ª Exposición Nacional Angus de Primavera en Olavarría.