Las restricciones impuestas por el gobierno nacional en materia de exportaciones de carne vacuna generaron una pérdida para el paÃs de 108 millones de dólares, como consecuencia de la caÃda de los envÃos al exterior del 45% en junio, según informó la Sociedad Rural Argentina. Pero, paralelamente, los precios aumentaron un 18% entre marzo y junio pasado.
Las medidas restrictivas dispuestas por el gobierno tendientes a controlar el precio de la carne no sólo le generó una pérdida de divisas para el paÃs, afectando además a productores, frigorÃficos y toda la cadena de valor, sino que además el precio de la carne se encareció aún más.
Esas medidas incluyeron la creación de un registro para vender al exterior y una cuotificación de las exportaciones que quedó en el 50%.
En la reunión de la Comisión Directiva de la SRA llevada a cabo en la ciudad de Azul, el presidente de la SRA Nicolás Pino, presentó el informe económico de la entidad donde se analizaron las variables micro y macroeconómicas del segundo trimestre del año, destacando que «Los resultados obtenidos son muy claros: las medidas tomadas por el gobierno nacional hicieron que todos perdamos: menos precio a los productores, menos actividad para la industria y el gobierno, y carne más cara para los consumidores».
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.