El ministro de Desarrollo Productivo, MatÃas Kulfas, sostuvo este jueves que el Gobierno está «terminando de ajustar mecanismos» que permitan retomar las exportaciones de carne vacuna, cuya suspensión vence el domingo, con «un nuevo esquema de reglas de juego» para los principales actores del sector.
El ministro anticipó que se busca «una salida virtuosa» dando alternativas a los productores pero «buscando garantizar que esté bien abastecida la mesa de los argentinos». Kulfas dijo que los detalles del mismo de darán a conocer «en las próximas horas o mañana (por el viernes)».
«La idea es, que con un nuevo esquema de reglas de juego que estamos terminado de ajustar, poder la semana que viene retomar el camino de la exportación, buscando garantizar que esté bien abastecida la mesa de los argentinos», indicó el funcionario nacional en declaraciones radiales.
En este sentido, explicó que «El objetivo es garantizar que exista un abastecimiento mayor del mercado interno. Los detalles se darán en las próximas horas o ete viernes, pero en principio la idea es que se pueda volver a exportar carne, pero con un esquema que nos permita garantizar una mayor presencia de carne en el mercado interno», al mismo tiempo que planteó que «queremos que todos los cortes populares estén accesibles».
«Estamos terminando de ajustar los mecanismos. Hemos tenido varios encuentros de diálogo y negociación con sectores de la producción y exportación de carne. Les hemos explicado que el objetivo principal es ordenar el funcionamiento del sector y también producir más, porque la salida virtuosa a esto es justamente que Argentina pueda superar la barrera histórica de 3 millones de toneladas», remarcó Kulfas al El Destape.
En la misma lÃnea, consideró que «Si podemos ir a una producción de cinco millones de toneladas, que es nuestro gran objetivo del plan de desarrollo sectorial, podrÃamos garantizarnos 3 millones de toneladas para el mercado interno y, al mismo tiempo, podrÃamos tener dos millones de toneladas para exportar. Esta es la salida virtuosa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.
- El Gobierno Nacional suspende hasta el 31 de octubre las retenciones a todos los granos y subproductos.