El ministro de Desarrollo Productivo, MatÃas Kulfas, sostuvo este jueves que el Gobierno está «terminando de ajustar mecanismos» que permitan retomar las exportaciones de carne vacuna, cuya suspensión vence el domingo, con «un nuevo esquema de reglas de juego» para los principales actores del sector.
El ministro anticipó que se busca «una salida virtuosa» dando alternativas a los productores pero «buscando garantizar que esté bien abastecida la mesa de los argentinos». Kulfas dijo que los detalles del mismo de darán a conocer «en las próximas horas o mañana (por el viernes)».
«La idea es, que con un nuevo esquema de reglas de juego que estamos terminado de ajustar, poder la semana que viene retomar el camino de la exportación, buscando garantizar que esté bien abastecida la mesa de los argentinos», indicó el funcionario nacional en declaraciones radiales.
En este sentido, explicó que «El objetivo es garantizar que exista un abastecimiento mayor del mercado interno. Los detalles se darán en las próximas horas o ete viernes, pero en principio la idea es que se pueda volver a exportar carne, pero con un esquema que nos permita garantizar una mayor presencia de carne en el mercado interno», al mismo tiempo que planteó que «queremos que todos los cortes populares estén accesibles».
«Estamos terminando de ajustar los mecanismos. Hemos tenido varios encuentros de diálogo y negociación con sectores de la producción y exportación de carne. Les hemos explicado que el objetivo principal es ordenar el funcionamiento del sector y también producir más, porque la salida virtuosa a esto es justamente que Argentina pueda superar la barrera histórica de 3 millones de toneladas», remarcó Kulfas al El Destape.
En la misma lÃnea, consideró que «Si podemos ir a una producción de cinco millones de toneladas, que es nuestro gran objetivo del plan de desarrollo sectorial, podrÃamos garantizarnos 3 millones de toneladas para el mercado interno y, al mismo tiempo, podrÃamos tener dos millones de toneladas para exportar. Esta es la salida virtuosa.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.