La molienda de soja en abril marcó el segundo nivel más alto de los últimos 6 años al procesarse un volumen de 4.206 millones de toneladas del grano, gracias a las grandes ventas de los agricultores por los buenos precios del producto, informó la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).
De esta manera, abril de 2021 quedó solo por debajo del mismo mes de 2016, cuando se procesaron 4.246 millones de toneladas. De esta forma, el acumulado en el primer cuatrimestre del año fue de 13.683 millones de toneladas, solo superada por los 14,074 millones de toneladas de igual período de 2016. Estos altos volúmenes de crushing impulsaron la utilización de la capacidad instalada de las industrias.
Según informó el Complejo Agroexportador Ciara-CEC, «El fuerte aumento» de la relación molienda real frente a la capacidad instalada, alcanzó el 72% frente al 65% registrado el mes pasado. Esto también derivó en un aumento de las exportaciones de subproductos, en un contexto de precios internacionales en los niveles más altos en casi una década.
Si además se tiene en cuenta el mes de mayo pasado, la liquidación de divisas en los primeros cinco meses de 2021 marcó un nuevo récord histórico absoluto, con un ingreso de u$s 13.301 millones. Durante el mismo período de la cosecha anterior en 2020, el aumento en este año fue de u$s 6.338 millones, lo que representa un incremento del 91%.
El Complejo Agroexportador Ciara-CEC señaló en su informe que «En el primer cuatrimestre de 2021 se batieron todos récords en los principales indicadores comerciales e industriales, que influyeron para tener uno de los períodos con mayor capacidad de reacción y expansión en toda la historia de la agroindustria».
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.