La Bolsa de Cereales informó que se dio por concluida la Campaña 2020/2021 del Girasol.
Se sembraron 1,3 Mha, que fue la superficie más baja desde la campaña 2009/10, con una retracción del área debido al déficit hídrico. Las zonas más afectadas fueron el NEA y el Centro-Norte de SantaFe.
Por lo tanto, la campaña finaliza con 400 MTn por debajo del escenario inicial debido a registros de precipitaciones inferiores a los promedios históricos, fallas de polinización y elevada incidencia de cancro del tallo (Phomopsis elianthi) durante el llenado del grano.
La producción total nacional se ubica en 2,7 MTn, reflejando una caída de un 10% interanual y ranqueando como la más baja en siete años (Campaña 2013/2014: 2,3 MTn).
El rinde promedio nacional fue de 21,6 qq/Ha, y desciende un 2,8% en comparación al ciclo previo. Sin embargo, se mantiene un 2,5% por encima del promedio de las últimas 5 campañas.
Pero más allá de la caída de la producción, aportará a la economía argentina un valor agregado de USD 1.477 millones en este año, un 43% por encima del valor del 2020, gracias al aumento registrado en los precios del cultivo, que superan los máximos de las últimas cinco campañas, y adicionalmente generará exportaciones por USD 699 millones (+17%i.a.) y aportará USD 350 millones en recaudación fiscal (+36%i.a.).
- Casi la totalidad de las DJVE del complejo soja anotadas desde la instauración del PIE V son de grano sin procesar.
- Alfalfa: Secretos para un forraje de calidad.
- Nueva disminución en la actividad agro-industrial.
- Manejo en maíz ante “El Niño” que se demora.
- La leche en polvo cierra septiembre con una suba de casi 11% en el mercado internacional.
- BCR: En 10 jornadas, el Dólar Soja V requirió el ingreso de US$ 836 millones.
- Tras las precipitaciones durante la semana previa, mejoran las condiciones del trigo sobre los núcleos.
- Cómo alimentar adecuadamente terneros alojados en guacheras colectivas.
- Arrancó la siembra del maíz temprano, pero dónde no llovió tambalean los planes de siembra.
- A tono con la producción, el trigo comercializado es el más bajo, al menos desde la campaña 2016/17.
- Argentina se prepara para mostrar lo mejor de su tecnología en Agritechnica
- El trigo vuelve a entusiasmar, y el maíz temprano a dominar la región.
- Finalizó la cosecha de maíz 2022/23 con una producción total de 34 MTn.
- Argentina será anfitriona del próximo Congreso Internacional de Yerba Mate.
- Se viene la 44ª Exposición Nacional Angus de Primavera en Olavarría.