La firma cordobesa CyS Agro fabrica en el país las nuevas cosechadoras Amadas con más del 70% de componentes nacionales, y planea continuar con el proceso.
En marzo, la industria argentina de la maquinaria agrícola tuvo una buena noticia con el retorno de Metalfor a la fabricación de cosechadoras. Claro que las novedades en esta materia no se quedaron ahí. También en la provincia de Córdoba, la empresa CyS Agro aceleró el proceso de nacionalización de las cosechadoras que se usan para la recolección de maní.
Desde hace más de 25 años, la firma con base en General Deheza representa en Argentina a la reconocida marca norteamericana Amadas, cuya gama de productos incluye cosechadoras, arrancadoras y tolvas tipo volquete para el manejo de maní.
Pero el producto estrella es la cosechadora de arrastre AR 2200, un equipo de nueva tecnología que se ensambla en la planta que CyS Agro posee en el parque industrial de General Deheza.
Componentes
Los avances en materia de nacionalización pasan por la incorporación creciente de componentes locales. Presentó el modelo 2635, con motor de 350/370 HP y sistema de trilla axial.
“En CyS Agro hemos sustituido más del 70% de piezas importadas, en una nueva cosechadora de maní lanzada al mercado en Estados Unidos durante 2019”, destaca José Cerutti, directivo de la compañía.
El objetivo de la empresa es continuar con el reemplazo de los componentes necesarios en la producción de los equipos.
“Las cosechadoras Amadas se componen de nueve módulos, de los cuales siete se fabrican en Córdoba. Hoy estamos en producción para el año 2022 y sólo importaremos un solo módulo”, concluye Cerutti.
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.