La Federación Nacional de Productores de Papas informó que la cantidad de papa cargada en el Sudeste alcanzó un 35%, con zonas donde actualmente supera el 40%.
La superficie sembrada en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires fue de 32.847 ha durante la campaña 2020/2021, de las cuales 14.000 has. estarÃan destinadas para la industria.
El área apenas inferior a lo registrado durante el año anterior, en que se habÃan relevado 32.898 ha.
SE de Buenos Aires 2020-21
Partido
- Azul 1.790
- Balcarce 8.197
- Benito Juarez 190
- General Alvarado 4.682
- General Pueyrredón 5.078
- LoberÃa 6.623
- Necochea 204
- Tandil 6.083
- Total 32.847
Hasta la fecha en el sudeste de Buenos Aires se lleva recolectado el 35 % de las hectáreas sembradas, con zonas donde se elevarÃa al 40 %.
La superficie en otras regiones del paÃs
Con respecto al resto de las zonas de producción papera , la siembra en Villa Dolores (Córdoba), se llevó a cabo en forma normal y terminó con un total de 9.958 ha , 696 has. menos que el año anterior.
En el resto de la provincia mediterránea se sembraron 9600 ha, algo más de 300 ha que en la campaña anterior, con una plantación que se desarrolló sin inconvenientes. Del total de la superficie, se destinarán 1.000 ha para la industria.
En lo que respecta a la zona de influencia de Tucumán, que incluye la siembra «otoñal» en Santa Rosa y Valle central de Catamarca; San Pedro, Frias y Arboles Grande en Santiago del Estero y el este y sur de Tucumán se sembraron unas 2170 has, de las cuales 300 has tienen destino de industria y 1870 has. al mercado en fresco.
Más superficie en la Zona Diferenciada de Producción de semilla del Sudeste
En la zona diferenciada de semilla de papa de la provincia de Buenos Aires, el área alcanzó 3160 ha, algo más de 200 ha que la campaña anterior.
El aumento en parte estarÃa motivado por una menor siembra en otras zonas semilleras, tales como Malargue y El Tafi en Tucumán, y por otro lado a un incremento de la superficie que se destinarÃa a la exportación, fundamentalmente de la variedad Spunta.
- Alivio para el campo: El gobierno redujo las retenciones hasta fines de junio.
- EnergÃa eólica y solar para producir fruta de calidad
- Finalizó la cosecha de trigo con una producción acumulada de 18,6 MTn.
- Argentina recuperarÃa el segundo puesto como exportador mundial de cebada tras más de una década.
- Las principales cadenas de granos aportaron US$ 5.350 millones por retenciones en 2024.
- Nueva técnica de laboratorio para determinar la calidad de semillas de soja.
- Por la sequÃa se estima una cosecha de 48 Mt de maÃz
- INTA: Radar ganadero para la Patagonia.
- Cómo reducir el impacto del calor en producciones avÃcolas.
- Stock de vientres: Una faena más elevada de lo esperado y una alta proporción de vientres vuelve a correr la lÃnea para alcanzar el crecimiento.
- Finaliza la cosecha de cebada a nivel nacional con una producción de 5 MTn.
- Casi la mitad del maÃz temprano está de regular a malo.
- El costo del transporte de cargas cerró 2024 con una suba acumulada del 85%.
- El ingreso de divisas de la Agro Exportación durante 2024 fue de US$ 25.090.662.275.-
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en diciembre fue de 544 unidades.