El 4 de marzo se llevará a cabo 40ª Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño, la 39ª Exposición Regional de Terneros Brangus y la Exposición Regional de Terneros Braford, que organiza la Sociedad Rural de Formosa y estará a cargo de la firma consignataria Ganadera Don Raúl.
Saldrán a la venta unos 2.000 animales, terneros, terneras, novillitos y vaquillitas todas haciendas seleccionadas de campos de nuestra provincia, trazadas y sin trazar.
El programa prevé el ingreso de animales al predio ferial hasta el 3 de marzo, actuando también en ese dÃa el jurado de clasificación. En tanto, el remate propiamente dicho se realizará el 4 a partir de las 14:30.
No se realizará el tradicional almuerzo ganadero por medida sanitaria por prevención del Covid-19.
Las condiciones de venta son a 30 y 60 dÃas, para todas las operaciones cheques de pago diferido.
Para mayor información comunicarse a los teléfonos 370- 4429368 y 4435731 o en la firma consignataria Av. Napoleón Uriburu 437, (0370) 442916 o www.ganaderadonraul.com o al correo electrónico ganaderadonraulsrl@gmail.com
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.