Hace meses venimos alertando desde CRA acerca de la inseguridad que sufren los productores agropecuarios a lo largo y ancho del paÃs, señala en un comunicado la entidad rural.
En los últimos dÃas, ha levantado notoriedad la cantidad de roturas de silobolsa en las provincias del centro del paÃs. Pero la inseguridad rural afecta a nuestras 16 confederaciones, y por eso hemos realizado un mapa donde se cuentan los distintos actos delictivos que se sufren en cada provincia.
Con mucho dolor, tenemos que contar dos asesinatos a productores en Misiones y Tucumán. Solo en el 2020, asesinatos, rotura de silobolsa, incendios intencionales, robo de maquinaria, de cosecha, de agroquÃmicos, abigeato y la usurpación de campos, son solo muestras de la inseguridad que sufren a diario los productores.
Los productores agropecuarios también somos ciudadanos merecedores de todos los derechos consagrados en nuestra Constitución Nacional y la seguridad es uno de ellos.
En Mendoza, le robaron la cosecha de 8000 kg de ajo a un productor. En los 60 casos, aproximadamente y al dÃa de hoy de roturas de silobolsa, de acuerdo a información del Departamento Económico de CRA se estima que en total son 5.700 toneladas las que han sido dañadas. Además, en cada intento de recuperar el grano se pierde un 15% del mismo. Sumado a que alrededor de 870 toneladas quedan sin poder recolectarse nuevamente.
Sin una condena enfática por parte del oficialismo a tanta barbarie no es posible imaginar ni el esclarecimiento de los hechos ocurridos ni el final de tan tremenda acción delictiva.
En vista a esta serie de atentados a la propiedad privada, desde CRA hacemos llegar nuestra solidaridad a todos aquellos productores que han visto desaparecer su trabajo en mano de delincuentes.
- Presentaron TodoLáctea 2026 en San Francisco.
- Productores eligen la nuez pecán como alternativa productiva.
- Una campaña ideal para evaluar la genética del trigo argentino.
- Baja un 6.4% interanual la faena en relación a octubre del año pasado.
- Recomendaciones para el control de parásitos en bovinos.
- Con una gran disminución del área, avanza la siembra de sorgo en Entre RÃos.
- El INTA desarrolla una nueva papa ideal para chips.
- Manejo ovino: Claves para un trabajo eficiente.
- Bosques más fuertes: Genética clave frente a la sequÃa.
- Presentan dos nuevas variedades de arroz adaptadas a los sistemas productivos nacionales.
- El INTA impulsa la innovación y la integración de la cadena hortÃcola.
- El trigo arrancó con todo: El avance de cosecha más rápida de la historia.
- TecnologÃa de precisión y drones, aliados para monitorear la caña de azúcar.
- Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.









