Trenes Argentinos de Cargas (TAC) creó una nueva alianza comercial con la empresa privada Ferroexpreso Pampeano S.A (FEPSA) y retomó el acuerdo con Nuevo Central Argentino (NCA). Por ello y durante mayo, con locomotoras y vagones propios, el transporte de cereal sobre vÃas concesionadas aumentó significativamente.
Daniel Vispo, presidente de TAC, señaló que «Estos convenios nos permiten cumplir con la demanda del sector productivo argentino e incrementar la participación del transporte ferroviario de carga a nivel nacional». Vispo destacó que “Hay personal capacitado y mucho compromiso por parte de los trabajadores que acompañan esta iniciativa».
Se informó que además que por la acción recÃproca con empresas privadas, en mayo pasado se logro un nuevo récord, con más de 360.000 toneladas de cereales transportadas.
Sobre la operación con FEPSA, que se inició en mayo, la información consigna que se realizaron dos por un total de 16.000 toneladas y el TAC, según su titular, se propone alcanzar un flujo fijo de 24.000 mensuales con destino al puerto bonaerense de BahÃa Blanca.
En simultáneo el TAC junto a la empresa NCA transportó una carga de 21.000 toneladas de granos mientras que para julio esperan alcanzar una cifra de 80.000 mensuales en el tramo Santiago del Estero al puerto del Gran Rosario.
Más allá de esta labor, en conjunto con el sector privado, la carga de cereal que cumplió la empresa estatal alcanzó en el quinto mes del año un nuevo récord, con más de 360 mil toneladas transportadas.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.